120 universitarios culminan formación en arqueología íbera en el Cerro de las Cabezas de Valdepeñas>> El máster de la UAM genera estudios pioneros sobre urbanismo íbero en el yacimiento Objetivo CLM Un total de 120 estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han completado el máster en ‘Arqueología y Patrimonio’ en el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas de Valdepeñas, según ha confirmado la institución académica. Esta formación, vigente desde hace más de una década, surge de un convenio entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y la UAM para impulsar la docencia en el yacimiento. La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha visitado esta semana la última edición del programa, en la que una decena de alumnos han participado durante diez días. Irla ha resaltado que la colaboración "está generando conocimiento" mediante trabajos académicos, señalando que "han surgido trabajos de fin de máster y doctorados" que investigan aspectos como el "urbanismo íbero" del enclave. El catedrático de la UAM, Juan Blanquez, ha detallado que la formación ha incluido "seminarios y trabajo de campo", con prácticas como lecturas estratigráficas y "fotografía arqueológica". Además, ha subrayado la relevancia del perfil estratigráfico del sitio, "uno de los más grandes de España", que permite reproducir contextos arqueológicos reales. El Cerro de las Cabezas se considera un referente de la cultura íbera por conservar íntegramente una ciudad íbera con sistemas defensivos monumentales. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1998 y recibió la catalogación de Parque Arqueológico en 2022. |
Agregar comentario