“La conjura del Escorial” de Luis Rodríguez, ganador del II Premio de Textos Dramáticos Francisco Nieva

También se ha otorgado un accésit al trabajo titulado “La crueldad”, por la sensibilidad moral y expresión poética

imagen de “La conjura del Escorial” de Luis Rodríguez, ganador del II Premio de Textos Dramáticos Francisco Nieva
Objetivo CLM
Martes, 30/12/2014 | Valdepeñas | Ciudad Real | Cultura

“La conjura del Escorial” de Luis Rodríguez ha sido el trabajo ganador del II Premio de Textos Dramáticos Francisco Nieva que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Valdepeñas y el IES Francisco Nieva y que está dirigido a los jóvenes que cursan bachillerato en todo el territorio nacional.

 

En rueda de prensa, el Teniente alcalde de Cultura, Manuel López Rodríguez, ha señalado que el fallo del jurado se ha dado a conocer este lunes 29 de diciembre, coincidiendo con la fecha de nacimiento del dramaturgo valdepeñero. “Hoy cumple 90 años Francisco Nieva, y desde aquí nuestra más sincera felicitación por esos 90 años y esperamos que siga trabajando en pro de la literatura y del teatro en España, llevando el nombre de Valdepeñas allá por donde va”, manifestó.

 

Por su parte, el director del IES Francisco Nieva, Martín Miguel Rubio, también ha ensalzado la figura de Nieva y ha destacado que “es un texto dramático de carácter histórico que tiene que ver con la figura de Antonio Pérez, y no solo revela este joven alumno conocimiento de teatro sino que para hacer esta obra ha tenido que basarse en documentación histórica con personajes como Fernando García de Cortázar, Antonio Marañón y el propio Antonio Pérez”. De él también ha dicho que sobresale la construcción de los personajes así como la descripción de las escenas. El ganador del certamen recibirá el próximo día 8 de enero una figura de bronce basada en una de las obras de Francisco Nieva y realizada por el escultor Lillo Galiani.

 

El jurado también ha decidido otorgar un accésit consistente en las obras de teatro completas de Francisco Nieva a Edyta Barba, por su obra “La crueldad”. Martín Miguel Rubio ha destacado de este trabajo su “sensibilidad moral” y “expresión poética”. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
Canal Pozuelo