La importancia de los antioxidantes en el entrenamiento deportivo

>> Conoce como los antioxidantes pueden ayudarte a mejorar en el deporte, favorecer la recuperación y optimizar el rendimiento de los tejidos y órganos

La importancia de los antioxidantes en el entrenamiento deportivo
Objetivo CLM
Lunes, 17/02/2025 | Nacional | Sociedad, Salud, Deportes

Cuando hablamos de aumentar el rendimiento deportivo, solemos centrarnos en el entrenamiento, la nutrición y la recuperación muscular, sin embargo, se pasa por algo un aspecto clave y determinante: los antioxidantes. Estas moléculas son de vital importancia en todas las reacciones bioquímicas que permiten la vida, pues dotan al organismo de protección frente al estrés oxidativo que se produce al envejecer y por una actividad física de alto rendimiento, los antioxidantes al igual que los suplementos desintoxicantes que puedes encontrar en DeusPower españa favorecen la recuperación y optimizan el rendimiento de los tejidos y órganos.

¿Qué son los antioxidantes y por qué son  esenciales?

Los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daño. Los antioxidantes se conocen también como "carroñeros de radicales libres". Cuando estos radicales libres se acumulan en exceso, pueden dañar células y tejidos, afectando la recuperación muscular y aumentando el riesgo de inflamación o fatiga crónica.

El cuerpo produce algunos de los antioxidantes que usa para neutralizar los radicales libres. No obstante, el cuerpo depende de fuentes externas , la dieta principalmente, para obtener el resto de los antioxidantes que necesita. Estos antioxidantes exógenos se llaman comúnmente antioxidantes alimenticios. Las frutas, las verduras y los cereales son fuentes ricas de antioxidantes alimenticios. Algunos antioxidantes alimenticios se encuentran disponibles también como complemento dietético .Ejemplos de antioxidantes alimenticios son el betacaroteno, el licopeno y las vitaminas A, C y E (alfatocoferol).

El entrenamiento intenso, especialmente el de resistencia o alta intensidad, incrementa la producción de radicales libres en el cuerpo . Niveles controlados de estrés oxidativo estimulan adaptaciones en el cuerpo, permitiendo mejorar en el entrenamiento deportivo, sin embargo, un exceso de esto perjudica el rendimiento y la salud.

Beneficios de los antioxidantes en el deporte

  • Reducción del Daño Muscular: Los antioxidantes ayudan a proteger las células musculares del daño inducido por los radicales libres producidos durante el ejercicio intenso debido a la inflamación, además de disminuir el dolor muscular post- entrenamiento.
  • Mejora en la Recuperación: Aceleran el proceso de recuperación post-ejercicio, permitiendo a los atletas entrenar con más frecuencia y eficacia ya que se reduce la fatiga .
  • Optimización del Rendimiento: Al reducir el estrés oxidativo, los antioxidantes pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo a largo plazo ya que protegen el sistema inmunológico .

Consumo de antioxidantes

Los alimentos vegetales son la mejor fuente de antioxidantes. Estos incluyen frutas, verduras, granos integrales, nueces, semillas, plantas aromáticas y especias, e incluso cacao.

Las plantas contienen antioxidantes naturales, como carotenos, flavonoides, isotiocianatos y ácidos fenólicos.

Además, muchos alimentos que contienen antioxidantes también tienen otros beneficios. Suelen tener un alto contenido de fibra y un bajo contenido de grasas saturadas y colesterol, y suelen ser buenas fuentes de vitaminas y minerales.

En algunos casos donde es requerida la suplementación en deportistas, ésta debe de ser moderada. Lo ideal es priorizar fuentes naturales y, en caso de considerar suplementos, hacerlo bajo asesoría profesional.

Conclusión

Apostar por una dieta rica en antioxidantes es una estrategia inteligente para entrenar con mayor eficacia y cuidar la salud a largo plazo, para los que son deportistas de alto rendimiento y para toda la demás gente a cualquier edad.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.