3 consejos para principiantes del motocross

>> Los servicios relacionados con este contenido son exclusivamente para mayores de 18 años y deben ser usados con resposabilidad

3 consejos para principiantes del motocross
Objetivo CLM
Miércoles, 25/05/2022 | Nacional | Portada, Sociedad, Economía, Deportes

Tanto si has estado planteándotelo durante mucho tiempo como si, simplemente, buscabas un hobby nuevo en el que invertir tu tiempo libre, el motocross promete sesiones de pura adrenalina capaces de hacer sentir emociones únicamente comparables a las que pueden experimentarse jugando a las tragaperrasonline. Sin embargo, iniciarse en este mundo puede resultar algo complicado, dada la cantidad de aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de buscar el equipo necesario y familiarizarse con las primeras maniobras, entre otros. 
Los 3 tips que todo novato del motocross debe conocer

Es por estas razones por las que, en los siguientes apartados, procederemos a mostrarte los 3 tips que debes conocer antes de involucrarte en el emocionante mundo del motocross.

Haz un buen uso de tu equipo

En primer lugar hemos de hablar del equipo que tienes que llevar para hacer motocross. Esta es una decisión muy importante dado que no solo reflejará tu estilo sino que, en caso de accidente, te protegerá de los elementos que se encuentren a tu alrededor. Cuando vayas a utilizar tus gafas TT, por ejemplo, procura ajustarlas al hueco que se encuentra en la parte trasera del casco. Por otra parte, el jersey deberá ir dentro de los pantalones, para así garantizar la máxima comodidad durante el recorrido. 

Finalmente, si quieres hacer que tus sesiones de motocross sean lo más seguras posibles, asegúrate de utilizar protección debajo de tu camiseta para limitar el impacto de los posibles accidentes que puedas sufrir.

Cuidado con la postura

Por supuesto, de nada te servirá comprar el mejor equipo del mercado si no conduces en todo momento con la postura adecuada. Para ello, deberás conducir con el codo exterior arriba y la pierna justo enfrente, situado cerca del guardabarro. De esta manera, podrás mantener tu equilibrio y evitar accidentes graves. También hay que tener en cuenta la inclinación del cuerpo sobre la moto, un aspecto fundamental para aprovechar la velocidad alcanzada y mantenerla hasta el final de la carrera. Dicha inclinación no puede ser superior a los 45 grados, manteniendo un ángulo de 90 grados con los brazos que te permita sortear los baches del camino y maximizar, así, tu marcha.

Apúntate a una escuela de motocross

Tal y como habrás imaginado, nadie puede aprender en este deporte por sí mismo. Es por ello que resulta estrictamente necesario que todos aquellos interesados en hacer motocross se registren en una escuela especializada que cuente con profesionales capaces de guiarlos para que aprendan, poco a poco, los conceptos y técnicas básicas. Asegúrate de consultar en Internet cuales son las mejores escuelas de motocross  de tus alrededores, mirando reseñas y opiniones de otros estudiantes que hayan decidido invertir su tiempo en ellas para obtener una imagen real de cada uno de estos centros.

El motocross constituye uno de los deportes extremos más emocionantes a los que puedes dedicar tu tiempo libre. Tener en cuenta todos estos aspectos resultará fundamental para asegurar que unos primeros pasos agradables dentro del mundo del motocross. Existen muchos otros trucos que deberás conocer, por lo que no dudes en buscar por Internet y preguntarle a los expertos que trabajan para las escuelas de motocross todas las dudas que puedas tener relacionadas con este deporte.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam