El ahorro de energía en verano repercute sobre nuestro bolsillo

La electricidad, junto con vivienda, agua y combustibles, supone el 31,8% del presupuesto medio de una familia española

Imagen: El ahorro de energía en verano repercute sobre nuestro bolsillo
Objetivo CLM
Miércoles, 22/06/2016 | Región, Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Nacional | Portada, Sociedad, Tecnología, Economía, Medio Ambiente

El verano es la estación por antonomasia del aire libre, de las largas sobremesas después de cenar, de la piscina de los niños que disfrutan como nunca… pero también es la época del año donde más consumo eléctrico realizamos por el abuso de la utilización del aire acondicionado, repercutiendo sobre el desembolso que realizamos en las facturas de la luz.

Aunque el año pasado, se redujo en un 7% el gasto medio por hogar en electricidad, gas y otros combustibles, lo cierto es que todavía es necesario tomar medidas para poder fomentar el ahorro dentro de nuestro hogar.  Por eso, descubrir alternativas que nos ayuden a reducir el gasto en electricidad es de lo más imprescindible.

La pérdida de energía por las ventanas del domicilio

El primer punto que hemos de atender para contener el gasto que realizamos en el recibo de la luz es a través de la comprobación del aislamiento térmico de nuestra casa.

Las ventanas y puertas son los puntos más susceptibles de escape térmico, pues un incorrecto aislamiento produce que la pérdida energética sea notable. Notaremos que el aire acondicionado no enfría tanto en verano como debería, o que percibimos leves entradas de aire caliente al interior de nuestro hogar.

Lo primero que debemos realizar es una revisión de la carpintería de los perfiles metálicos de nuestras ventanas. Puede que éstas, con el transcurso del tiempo, se hayan visto desgastadas, o que sea necesario sustituir los cristales de las ventanas.

De esta forma, una de las decisiones que suelen tomar las familias es sustituir las ventanas por otras que ayuden al mantenimiento térmico de la habitación, bien cambiando las ventanas de aluminio en general, los cristales simplemente o bien instalando doble cristal, que actúe a modo de cámara de aire que separe la temperatura de la habitación de la temperatura exterior.

Los cerramientos de terrazas también son para el verano

Aquellos que disponen de terraza en su domicilio, suelen aprovecharla más en verano, pero tan solo cuando la temperatura ambiental lo permite: en las horas de menor incidencia de luz solar, o bien, únicamente por la noche.

De esta forma, muchas familias optan por el cerramiento de terrazas para conseguir un espacio habitable las 24 horas del día, los 365 días del año.

Una vez conseguido el cerramiento, el aislamiento térmico es notable, pues actúa como una barrera que mantiene la temperatura del interior con total independencia del exterior. Además se consigue una reducción suciedad y polvo notablemente significativo, mejorando nuestro bienestar.

Debido a la gran cantidad de opciones de acristalamiento de terrazas, áticos, patios y balcones, podemos conseguir que sea un espacio para disfrutar también en las noches de verano.

Aunque estas opciones supongan un desembolso inicial, a la larga el ahorro queda patente en los pagos realizados a las compañías de la luz, pues este aislamiento térmico consigue que reduzcamos la utilización de los aparatos de frío como ventiladores y aires acondicionados.

Lo importante es contactar con una empresa de carpintería metálica que pueda asesorarnos sobre el aislamiento de nuestro hogar y las medidas oportunas que podamos realizar, entre otras, las que hemos comentado anteriormente.

Se prevé que este verano de 2016 sea especialmente caluroso. Según la AEMET, este año podríamos conseguir en la mitad este peninsular unas temperaturas superiores a las habituales para esta época estival.

Así que, si somos previsores, ya podemos empezar a adoptar las medidas que estén al alcance de nuestra mano para que este verano destinemos nuestros ahorros a lo que verdaderamente queremos: nuestras vacaciones.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.