La construcción industrializada cada vez más presente en Castilla-La Mancha frente a la escasez de vivienda

  • La construcción público-privada de España aborda el desafío del acceso a la vivienda aliándose con tecnologías innovadoras como la construcción industrializada o BIM (Building Information Modeling)

La construcción industrializada cada vez más presente en Castilla-La Mancha frente a la escasez de vivienda
Objetivo CLM
Jueves, 20/02/2025 | Región, Nacional | Sociedad, Educación, Economía

Nuevas medidas para acelerar el acceso a la vivienda asequible

El Gobierno español se ha propuesto estimular la vivienda asequible con 12 nuevas medidas que pondrán en marcha en los próximos años. Para ello, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el foro “Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar”, se pondrá el énfasis en la elaboración de viviendas asequibles, para lo que será imprescindible el apoyo en tecnologías innovadoras como la construcción industrializada o la metodología de trabajo colaborativo que está triunfando en el sector de la construcción, BIM.

Dinamizando el mercado de viviendas existentes

En el evento, celebrado en el Museo del Ferrocarril, se hizo hincapié en la cantidad de viviendas ya existentes y potencialmente disponibles. Con intención de ponerlas en circulación, el Gobierno anunció un sistema de garantías públicas que se pondrá en marcha para asegurar el bienestar de los propietarios y los inquilinos dentro de un acuerdo de alquiler asequible. En la misma línea, también se habló de un programa para la rehabilitación de viviendas vacías, con idea de destinarlas al alquiler dentro de un rango de precios asimilable por los arrendadores.

Viviendas más rápidas y accesibles gracias a la construcción industrializada

Por otra parte, dentro de las nuevas medidas para aumentar el número de viviendas, mejorar su regulación y potenciar las ayudas, se insistió especialmente en la implementación de la construcción industrializada como respuesta a uno de los mayores retos a nivel europeo: el acceso a la vivienda asequible. Esta técnica constructiva, que ha ganado popularidad entre los países vecinos en los últimos años, promete enfrentar la demanda habitacional, reduciendo costes, agilizando los procesos y favoreciendo su sostenibilidad.

Construcción industrializada en Castilla-La Mancha: vivienda rápida y económica

Frente a las ventajas que ofrece esta técnica constructiva, distintas empresas y expertos del sector coinciden en utilizarla para acelerar los nuevos proyectos de edificación en Castilla-La Mancha. Un ejemplo de ello lo encontramos en Toledo, donde recientemente se ha iniciado el desarrollo de 124 viviendas de construcción industrializada en las inmediaciones del Hospital Universitario. Estas, aspiran a dar una respuesta ágil a los futuros inquilinos, ofreciéndoles un ahorro energético de hasta el 40 % y un alquiler de 550 € por mes, en contraste con el precio actual de una vivienda de iguales características, que actualmente está en 900 € mensuales.

El papel de la tecnología en la evolución de la vivienda moderna

Es importante tener en cuenta que el éxito de este método constructivo depende en gran medida de su integración con la metodología BIM, la cual, tal y como explica Borja Sánchez Ortega, director de Proyectos y director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la empresa especializada Espacio BIM: “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, quienes se benefician de disponer de los datos actualizados en tiempo real, pudiendo así reducir costes, asegurar los plazos de entrega y contemplar desde las primeras fases el uso de técnicas y materiales más respetuosos con el medioambiente. Las bases, reglas y normas internas del proyecto quedarán recogidas en el BEP (Plan de Ejecución BIM) asegurando así un trabajo coordinado y coherente.

Un futuro prometedor para el acceso a la vivienda

En este contexto, la colaboración público-privada es esencial para aprovechar al máximo los recursos tecnológicos, económicos, humanos y ambientales. Los expertos lo saben, y es por eso que aprovechan las oportunidades a su alcance para actualizar sus conocimientos en las tecnologías que se abren camino en el sector, como la construcción industrializada y BIM. Al integrar estas herramientas, los profesionales del sector formados con cursos o máster BIM pueden agilizar procesos, reducir costes y mejorar la sostenibilidad de los proyectos, contribuyendo así a la creación de viviendas más accesibles y eficientes, como las que se están desarrollando en Toledo.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.