Cómo puede la marca personal beneficiar a tu empresa

Cómo puede la marca personal beneficiar a tu empresa
Objetivo CLM
Jueves, 21/04/2022 | Nacional | Portada, Sociedad, Economía

¿Sabes si tus empleados y directivos trabajan su marca personal? Estamos seguros de que muchos de ellos están en redes sociales profesionales e incluso alguno quizás participe en eventos o charlas o sea portavoz sectorial. Así, en estos casos, su marca personal está teniendo consecuencias, generalmente positivas, para la empresa. Lograr potenciar este personal branding vinculado a la compañía es el objetivo de este artículo, en el que exploramos esta herramienta como una estrategia más con la que trabajamos como agencia de marketing digital.

La marca personal (o personal branding) es aquella que concibe a cada persona como un producto que puede ser promocionado. Y para crear y posicionar esta marca es necesario seguir las herramientas típicas del branding: trabajar una identidad, una forma de comunicarse, de tener visibilidad... Muchas veces, esto se hace sin pensar ya que el simple hecho de estar en una red social ya implica estar mostrando una marca personal. En este sentido, ¿cómo puede esta marca personal beneficiar a tu empresa? Lo veremos a continuación.

Los empleados, embajadores de marca perfectos

Una empresa tiene una misión, unos valores y unos objetivos y los empleados deben estar perfectamente alineados con ellos. Este es uno de los puntos fuertes del marketing de Recursos Humanos que, junto a otras herramientas y beneficios laborales, tiene que conseguir transparencia, motivación y satisfacción en la plantilla. Y es que los empleados son los mejores prescriptores que la empresa puede tener. Nadie mejor que ellos para multiplicar el mensaje y dar voz al producto o servicio de la compañía aumentando su credibilidad, fiabilidad y confianza.

Por eso, si los empleados trabajan su marca personal y consiguen una presencia fuerte y sólida que se vincule a la empresa, la reputación de la misma se potenciará y se conseguirá una presencia en el mercado (y en la mente de los consumidores) mucho más continuada.

3 beneficios (para la empresa) de una marca personal fuerte

Estos son los 3 beneficios más destacados que tiene para una empresa que sus empleados o directivos tengan una marca personal fuerte, coherente y bien trabajada.

Amplificar el mensaje de la compañía

Los empleados hacen de altavoz de la empresa (aunque no solo, es importante tener una visión propia) aumentando el alcance y la visibilidad de los logros, lanzamientos, novedades... Además, ofrecen un canal directo de información y comunicación con miembros de departamentos con los que sería difícil contactar de otra forma.

Humanización de la empresa

A todo el mundo le gusta saber quién hay detrás de cada empresa por eso poner nombres y rostros a sus empleados es un valor importante para la compañía. Además, si estos trabajadores muestran aspectos más personales, los clientes empatizarán más con los valores del empleado y, por tanto, de la compañía.

Innovación y transparencia

Que tanto sus directivos como sus empleados tengan una buena marca personal con presencia en redes sociales o en las plataformas (físicas o virtuales) en las que se desenvuelve su público muestra a una empresa actual, moderna e innovadora. Además, también señala libertad comunicativa, independencia y plena transparencia.

Estrategias para potenciar la marca personal de los empleados

Algunas de las técnicas para potenciar la marca personal de los trabajadores que se pueden poner en marcha desde ya con buenos resultados son:

  • Creación y actualización continua de las redes sociales profesionales de los empleados y directivos. Interacción con las páginas oficiales de la empresa y de otras marcas relacionadas promoviendo el debate con profesionales del sector.           
               
  • Creación de artículos en el blog corporativo de contenidos enfocados al branding de sus trabajadores y contratar servicios de posicionamiento SEO para aumentar su alcance. Intercambio y colaboración con contenidos en otras webs y blogs.   
               
  • Colaboración de los empleados más cualificados con medios de comunicación. Permitirá a la empresa estar presente en diferentes ámbitos y soportes (prensa, radio, tv...).   
               
  • Dar charlas, cursos, webinars, crear e-books, material formativo descargable, etc
               
  • Medir los resultados de cada acción para ver si se están logrando los objetivos marcados.    

El último punto es esencial para todos los expertos en marketing digital ya que es el único modo de saber si se está rentabilizando la inversión. No obstante, siguiendo todos estos pasos, la empresa notará un aumento en su visibilidad y prestigio que, probablemente, se traducirá en un impulso de las ventas.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam