La brecha de habilidades en las empresas: por qué capacitar en Excel es clave para el éxito

La brecha de habilidades en las empresas: por qué capacitar en Excel es clave para el éxito
Objetivo CLM
Sábado, 15/02/2025 | Nacional | Sociedad, Educación, Economía, Tecnología

Uno de los factores de éxito de las empresas para alcanzar sus metas, depende de la calidad de sus datos y la capacidad de los equipos para trabajarlos. De acuerdo con un estudio de Cloud District, las empresas que se consideran data-driven (vale decir, toman decisiones basadas en datos) ha caído del 93% al 49% en el último año.

Errores en cálculos financieros, reportes desorganizados y falta de metodologías estandarizadas pueden llevar a decisiones erróneas que impactan en la rentabilidad y eficiencia de la empresa. Por ello, acortar la brecha de habilidades haciendo capacitaciones en Excel, es una oportunidad para optimizar la gestión de datos y mejorar la toma de decisiones.

El desafío de la brecha de habilidades en la gestión de datos

A medida que las empresas manejan grandes volúmenes de datos, la falta de habilidades para administrar estos datos puede generar problemas como:

  • Errores en cálculos y reportes: Sin un conocimiento sólido de las fórmulas avanzadas de Excel, los datos pueden estar incompletos o contener errores que afectan el análisis y la toma de decisiones.
  • Falta de estandarización: Diferentes áreas de la empresa pueden manejar sus datos de manera distinta, lo que dificulta la integración y comparación de información.
  • Desaprovechamiento de herramientas de automatización: Sin un dominio adecuado de funciones como tablas dinámicas, validación de datos o fórmulas condicionales, los equipos pierden tiempo en tareas que podrían optimizarse fácilmente.

Excel como herramienta clave para la optimización de datos

Excel no solo es una hoja de cálculo: es un sistema robusto de análisis y automatización de información. Dominar sus funciones avanzadas permite a las empresas optimizar procesos y minimizar riesgos en la gestión de datos. Algunas de sus capacidades clave incluyen:

  • Automatización de cálculos: Funciones como SUMAR.SI.CONJUNTO, BUSCARX o INDICE y COINCIDIR eliminan la necesidad de cálculos manuales repetitivos y reducen la posibilidad de errores.
  • Estructuración de datos: Con herramientas como tablas dinámicas y validaciones de datos, los reportes pueden generarse de manera clara, ordenada y estandarizada.
  • Prevención de errores: Fórmulas condicionales y herramientas de validación permiten evitar inconsistencias en los registros y asegurar que los datos sean confiables.
  • Integración con otras herramientas: Excel se complementa con Power Query y Power Pivot para gestionar grandes volúmenes de información sin comprometer la eficiencia del análisis.

Con estas funciones, las empresas pueden transformar la forma en que gestionan sus datos, pasando de un manejo manual y propenso a errores a una administración estructurada, automatizada y confiable.

Cómo la capacitación en Excel ayuda a reducir la brecha de habilidades

Para cerrar la brecha de habilidades en Excel, es fundamental contar con diversos planes de formación. Esto, de acuerdo al nivel de conocimiento o expertise de tus equipos en torno a Excel. De esta forma, podrán avanzar desde el nivel básico al avanzado. 

Para lograr este objetivo, las empresas pueden recurrir a proveedores de capacitación, con metodologías centradas en el aprendizaje activo, garantizando que los trabajadores mejoren su manejo de datos y optimizar su rendimiento.

Empresas de hacen capacitaciones con cursos de Excel, incluyen:

  • Metodología de Aprendizaje “learning by doing”: Los participantes aprenden con ejercicios aplicados a situaciones reales, asegurando una mejor comprensión y retención del conocimiento.
  • Capacitación en streaming: En la misma plataforma, está tanto las lecciones y tareas en vivo, y un Excel en streaming. Aplicarás los conocimientos en tiempo real. 
  • Aprendizaje adaptado a las necesidades empresariales: Programas de especializaciones según el rol y funciones de los equipos. Especializaciones para finanzas, recursos humanos y encargados de trabajar con datos. 

Conclusión

La brecha de habilidades en la gestión de datos representa un desafío importante para las empresas. Excel es una de las herramientas más utilizadas en el entorno laboral, pero su verdadero valor radica en el uso avanzado de sus funciones para organizar, analizar y automatizar información de manera eficiente.

Capacitar a los equipos en Excel no solo mejora la calidad y previsión de los datos, sino que también optimiza los procesos internos y fortalece la toma de decisiones basada en información confiable. 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam