La única feria del aceite de oliva a nivel mundial se celebrará los días 12 y 13 de marzo en el pabellón 14 del recinto ferial de IFEMA, en Madrid
Todo preparado para la IV edición de la "World Olive Oil Exhibition"Objetivo CLM Ana Belén Henales / Juan A. Fdez-Aparicio Cerca de 25 almazaras y 100 expositores de Castilla-La Mancha participarán en la cuarta edición de este importante encuentro internacional del aceite de oliva. Además de catas, visitas de compradores y conferencias con expertos llegados desde Japon o Australia, entre otros países, habrá un “oil bar”: un espacio donde almazaras de toda España presentarán su producto a los principales compradores internacionales. Entre los países donde más exportamos destacan Italia (nos compra más de 300 mil toneladas de aceite al año) además de India, Estados Unidos, China y Japón. Santiago Botas, Director de la World Olive Oil Exhibition, ha explicado los avances del sector español en el mercado japonés.
El objetivo de este encuentro es tener más contactos internacionales para cubrir las expectativas de cada cosecha. La importancia de la participación del sector la ha explicado Otilia Romero, directora de Pomona Keepers (la empresa organizadora de la WOOE).
Castilla-La Mancha es, por detrás de Andalucía, la región de España que más aceite produce y nuestro país es el primer operador mundial de aceite por excelencia. Más de 1 millón de toneladas se exportaron el año pasado, la mayoría de aceite a granel. |
Agregar comentario