Objetivo Tecnología | Te hacemos la vida más fácil ayudándote a elegir
Imagen de objetivotecnologia

Una réplica digital en Minecraft rescata la Casa de las Torres de Tembleque, joya barroca toledana

Una réplica digital en Minecraft rescata la Casa de las Torres de Tembleque, joya barroca toledana
Una réplica digital en Minecraft rescata la Casa de las Torres de Tembleque, joya barroca toledana Una réplica digital en Minecraft rescata la Casa de las Torres de Tembleque, joya barroca toledana Una réplica digital en Minecraft rescata la Casa de las Torres de Tembleque, joya barroca toledana
  • Minecraftéate recrea el patrimonio de Castilla-La Mancha con su tercera obra regional: el palacio de los Fernández Alejo
  • Un proyecto divulgativo combina videojuegos y tecnología para visibilizar monumentos históricos menos conocidos.

La plataforma Minecraftéate ha presentado un vídeo documental sobre la reconstrucción digital en Minecraft de la Casa de las Torres, un emblemático palacio barroco ubicado en Tembleque (Toledo). El trabajo, desarrollado durante un mes, ha partido de una investigación exhaustiva en fuentes como el portal de cultura de Castilla-La Mancha y herramientas como Google Maps, recopilando planos y alzados para lograr precisión arquitectónica.

La construcción se ha centrado en la fachada principal, adaptando su diseño a la escala máxima permitida por el videojuego. Este enfoque ha permitido capturar detalles pese a las limitaciones del formato cúbico de Minecraft, que dificulta la representación de elementos curvos. El resultado forma parte de una estrategia para acercar el patrimonio a públicos jóvenes mediante experiencias inmersivas, subrayando la importancia de conservar tanto monumentos icónicos como joyas menos conocidas.

Se trata de la primera recreación en Minecraft de un edificio de la provincia de Toledo por parte del canal y la tercera en Castilla-La Mancha, tras la Catedral de Ciudad Real y los molinos de Consuegra. A estas se suman otros hitos como la Venta de Borondo, integrados en una playlist que combina historia y tecnología.

Minecraftéate, especializado en divulgación cultural mediante videojuegos, ha reproducido más de 200 monumentos internacionales, incluidos la Catedral de Burgos y el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Su labor trasciende lo digital: ha participado en campañas de micromecenazgo para restaurar templos como las iglesias de Villegas y Villamorón (Burgos). Reconocido con el Premio 3DJuegos al Proyecto con Impacto, forma parte de la serie documental From Minecraft to Reality, producida por Mojang Studios, creadores del juego.

El proyecto refuerza la idea de que las herramientas tecnológicas contemporáneas pueden ser aliadas clave en la preservación y difusión del legado histórico.

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam

También te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement