- El 88% de las pequeñas empresas priorizan un enfoque ambicioso para crecer, según ASUS
- La tecnología con inteligencia artificial y equipos especializados se consolidan como pilares clave para escalar operaciones con agilidad y seguridad
Un 88% de las pequeñas y medianas empresas considera esencial adoptar una mentalidad similar a la de las grandes corporaciones para garantizar su crecimiento, según el informe “El futuro de las pymes 2025” de ASUS, presentado este jueves en Barcelona. El estudio destaca que la presión competitiva, especialmente de actores consolidados, ha impulsado a las pymes a redefinir sus estrategias operativas, priorizando herramientas tecnológicas avanzadas como los ordenadores con inteligencia artificial.
Estas empresas han empezado a incorporar dispositivos con capacidades de IA generativa para automatizar procesos, optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en áreas como la previsión de demanda, la creación de contenidos y la gestión de flujos de trabajo. El informe subraya, sin embargo, que el uso exclusivo de software en la nube resulta insuficiente: los equipos locales deben garantizar un rendimiento seguro y adaptado a cargas de trabajo complejas.
En este contexto, la serie ASUS Expert P se posiciona como una solución diseñada para empresas en expansión. Estos dispositivos integran Windows 11 Pro, funciones de seguridad empresarial y un rendimiento optimizado para aplicaciones de IA, permitiendo a las pymes operar con la misma eficiencia que organizaciones de mayor tamaño, ya sea en entornos presenciales, remotos o móviles.
El documento también revela un cambio en la asignación de recursos: las pequeñas empresas están incrementando inversiones en planificación estratégica, marketing y tecnología para asegurar una escalabilidad sostenible. Según ASUS, este enfoque refleja una tendencia global donde la agilidad y la adopción temprana de innovaciones marcan la diferencia competitiva.
La apuesta por equipos especializados responde a la necesidad de gestionar datos sensibles y procesos críticos sin depender exclusivamente de infraestructuras externas. Con soluciones como la serie Expert P, las pymes pueden acceder a herramientas que hasta ahora eran dominio de grandes corporaciones, consolidando su transición hacia modelos operativos más robustos y ambiciosos.




Agregar comentario