Está considerado Espacio Greco desde marzo de 2014 y reúne la totalidad de la obra del artista candiota en Illescas
Más de 9.000 personas visitan en el primer semestre del año el Santuario de la Virgen de la Caridad de IllescasOCLM El Santuario de la Caridad de Illescas desde el mes de marzo está considerado como Espacio Greco por la Fundación El Greco 2014, habiéndose convertido en un centro turístico imprescindible y obligatorio para conocer la obra del pintor candiota en nuestra localidad.
A lo largo del año 2014 el Ayuntamiento y la Fundación Hospital Nuestra Señora de la Caridad –Memoria Benéfica de Vega (Funcave) están colaborando estrechamente para divulgar todos los trabajos que entre 1603 y 1605 llevó a cabo este artista en el Santuario de la Virgen de la Caridad, donde se conserva la totalidad de su obra, tanto esculturas, como pintura, como arquitectura.
Gracias a la labor divulgativa que se está realizando entre enero y junio de 2014 un total de 9.200 personas han visitado el Santuario de la Caridad, entre los que se encuentran 3.600 alumnos de centros escolares de la localidad y alrededores que se han adentrado en el legado de El Greco.
Desde el Ayuntamiento se resalta el trabajo que se ha realizado por los técnicos de turismo y Funcave, lo que está posibilitando que cada vez El Greco en Illescas sea más conocido, por personas y visitantes de todas las edades.
A partir del mes de septiembre se continuará con las actividades divulgativas, con la promoción de talleres didácticos El Greco en todos los centros educativos de la provincia y de Madrid; y también se ha programado un otoño cultural, con numerosas iniciativas culturales, para recordar en la obra de El Greco en nuestra localidad.
|
Agregar comentario