La empresa “Ratz Lab”, participante en uno de los espectáculos del popular certamen audiovisual “Lux Greco”, de Toledo y que recién acaba de desarrollar un evento con una gran repercusión nacional como ha sido “Teresa Ilumina Ávila”
Desde “Lux Greco” y “Teresa ilumina Ávila” hasta el Vivero de TorrijosObjetivo CLM El Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, ha recibido en su despacho a Gregorio Ortega, responsable junto con Jorge Escobar de la empresa “Ratzlab”, para firmar el contrato de incorporación de la misma al Vivero de Empresas Tecnológicas “Manuel Díaz Ruiz” de esta localidad. Si bien “Ratzlab” se dedica al diseño de todo tipo de espectáculos audiovisuales, es conocida sobre todo por su aplicación de la tecnología “videomapping”, consistente en captar las dimensiones de un elemento, la mayoría de las veces arquitectónico, para poder plasmar después una película sobre el mismo, acoplándola a la estructura existente. Es lo que hicieron con su espectáculo “Mirando Toledo”, proyectado en el certamen audiovisual “Lux Greco” en su edición de 2012 o con el de “La Ilusión del Zoco”, llevado en mayo de ese mismo año hasta la Plaza de Zocodover, entre otros muchos trabajos que han realizado. Ahora han dado el salto a un acto de una gran repercusión nacional, y vienen de haber organizado el espectáculo “Teresa Ilumina Ávila”, desarrollado durante el pasado fin de semana y el anterior. Como ha descrito el
propio Gregorio Ortega “es un evento de grandes dimensiones, hemos trabajado con un equipo de 30 personas, hemos realizado una proyección sobre 1400 m2, se han utilizado 6 espacios teresianos de Ávila y ha sido un evento que también ha tenido mucha repercusión en los medios nacionales”. Los próximos ciudadanos que podrán deleitarse con sus creaciones audiovisuales sobre edificios históricos serán los de Torrijos, pues las Fiestas de la Sementera de esta ciudad se inaugurarán con uno de los espectáculos de “Ratz Lab”. Según ha adelantado el empresario “vamos a proyectar sobre el Palacio de Pedro I, será un espectáculo de unos 15 minutos de duración que se va a centrar en la historia de Torrijos desde sus inicios hasta la era tecnológica, que termina con el Vivero de Empresas que vamos a disfrutar durante los siguientes años”. Éste tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre, tras la coronación de reina y damas. Preguntado por sus motivos para querer instalarse en el Vivero de Empresas torrijeño, Ortega ha reconocido que éste “ se enfoca a nuestra categoría profesional, la tecnología, y también porque ya conocíamos a gente que está dentro del vivero y nos lo han recomendado, nos han dicho que hay muy bien ambiente y que es un buen sitio donde empezar y poder despegar esa carrera que todos tenemos en la mente y hacerla realidad y también por la cercanía, porque nosotros somos de aquí de Toledo y es un sitio que reúne todas las características necesarias para poder avanzar en nuestra carrera”. Éste es ya el proyecto empresarial número 11 que se adjudica en el Vivero de Empresas Tecnológicas “Manuel Díaz Ruiz” de Torrijos. Desde que esta instalación municipal se puso en funcionamiento en mayo de 2013 no ha dejado de crecer recibiendo cada vez más emprendedores, quienes para alojarse en este edificio han de enfrentarse a una selección exhaustiva por parte de la Comisión Evaluadora del Vivero de Empresas, que ante todo prima la relación de los negocios con la tecnología y la innovación. |
Agregar comentario