CSIF Toledo denuncia la complejidad de la nueva bolsa de contrataciones del SESCAM

Los aspirantes reclaman mayores facilidades, simplificación para poder inscribirse y poder hacerlo de forma presencial

imagen de CSIF Toledo denuncia la complejidad de la nueva bolsa de contrataciones del SESCAM
Objetivo CLM
Miércoles, 10/09/2014 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad

El sindicato CSIF propuso la simplificación de la bolsa del SESCAM y de los trámites para acceder a la misma, frente a la decisión del SESCAM y de los sindicatos que le apoyaron para complicar el baremo y el sistema de inscripción en la misma.

 

            CSIF advierte a todos los parados que estén pensando apuntarse a la nueva Bolsa del SESCAM que se armen de valor, paciencia, tiempo y dinero, porque lo van a necesitar para intentar inscribirse.

            Después de una semana de la apertura de la nueva aplicación, el sindicato ha detectado serios problemas que deben ser abordados con carácter de urgencia:

            1.- Desde el SESCAM están tratando de que todos los parados realicen su inscripción por internet, hasta el punto de que se les niega la posibilidad de hacerlo personalmente, entregando la documentación en los registros de las Gerencias. Obviamente, esta actitud, denunciada ante este sindicato por varias personas, busca quitarse el ingente trabajo que supone mecanizar las solicitudes y toda la documentación de los aspirantes, así como obligar a estos a dotarse de sistemas informáticos, scanner y la capacidad de solucionar las dudas y problemas que el nuevo sistema ocasiona.

            2.- La nueva aplicación plantea dudas y problemas a los que a día de hoy el SESCAM no ha sido capaz de dar respuesta. De hecho, nuestros delegados han vuelto muy decepcionados de la jornada organizada en el SESCAM para resolver dudas y explicar el funcionamiento de la nueva aplicación de bolsa. Ni los técnicos designados para impartir la formación a los delegados fueron capaces de contestar y solucionar las dudas y problemas planteados. ¿Cómo se van a poder manejar los parados cuando lo intenten, si los propios técnicos del SESCAM no conocen las respuestas?

            3.- Los parados están encontrando graves problemas para conseguir los certificados de servicios prestados y de los diversos méritos que deben aportar. De hecho, en cada Gerencia les ponen unas condiciones y les exigen unos

 

 

 

 

 

 

 

requisitos y unos procedimientos diferentes que, sorprendentemente, varían dependiendo de la persona que les atiende, que denota una clara falta de criterio y de unificación de los procedimientos y requisitos a seguir.

            Todas estas situaciones producen una indefensión de los parados, que son derivados de un lugar a otro y que para ejercer su derecho constitucional a un trabajo van a tener que superar las enormes dificultades que se van a encontrar. Y todo ello, simplemente para apuntarse en una bolsa de trabajo que en la práctica casi no funciona y que oferta trabajo muy precario a un porcentaje muy pequeño de todos los inscritos.

            Por todo lo anterior, solicitamos al director gerente del SESCAM que facilite a los parados su inscripción en la Bolsa de Trabajo adoptando una serie de medidas que consideramos urgentes y necesarias:

            1.- Que el propio SESCAM de oficio aporte toda la documentación y méritos que posea de todos los demandantes de empleo, evitando a estos tener que emplear tiempo y dinero en obtener nuevamente la documentación y méritos que ya tiene  o puede expedir el SESCAM directamente.

            2.- Que se contrate personal debidamente formado y entrenado en el manejo de la nueva aplicación de bolsa para realizar las inscripciones y mecanizar los documentos aportados por los parados. Con ello se evitará largas colas de demandantes perdidos y confusos en busca de socorro.

            3.- Que se permita a los demandantes acudir con toda la documentación que desean presentar y se valide la misma sin costo alguno para ellos. No podemos pedir a parados, muchos de los cuales nunca van a ser contratados, que se gasten el dinero que no tienen en compulsar documentos y pagar certificados de servicios prestados.

            Desde CSIF defendemos el derecho de todos los ciudadanos a un trabajo y no podemos aceptar que tengan que pagar por solicitar empleo en el SESCAM,  gastarse lo que no tienen en obtener méritos o  comprarse ordenadores o scanner para poder realizar su inscripción.

            La administración sanitaria debe adoptar todas las medidas necesarias para facilitar el acceso al trabajo a los parados y no poner  más trabas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo