Desde el año 2012 ha habido un crecimiento del número de acciones y de participación en todos los programas del Departamento de Medio Ambiente
Más de 1.000 personas han participado en las actividades de educación medioambiental del Ayuntamiento de IllescasObjetivo CLM Dentro del Programa de Educación Ambiental que lleva a cabo la Concejalía de Servicios Generales y Medio Ambiente más de 1.000 escolares han participado en las actividades relacionadas con los residuos y la educación medioambiental en el primer semestre de 2014, una cifra que va en aumento año tras año, con mayor número de participantes y de sesiones realizadas.
Así según los datos aportados por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento, en 2012 se realizaron 73 sesiones; en 2013 un total de 77 y en lo que llevamos de año 79 acciones.
Asimismo se han incrementado los asistentes en actividades relacionadas con los residuos, con 804 en 2012, 858 en 2013 y 1060 en 2014, unos participantes que han mostrado su satisfacción en las encuestas escritas que se entregan para poder valorar la actuación.
En este sentido se han llevado a cabo actividades con escolares de primero a sexto de primaria de los seis colegios de Illescas (Virgen de la Caridad, El Greco, Illarcuris, Martín Chico, Clara Campoamor y Constitución), y dos más de Numancia (Cristo de la Misericordia) y Yeles (San Antonio), y una adicional (relacionada con residuos) para grupos de infantil del Colegio Martín Chico, además de la participación del Centro Ocupacional Valenzana que llevaron a cabo plantaciones de árboles.
En relación a las iniciativas puestas en marcha, en los meses de marzo y abril, con motivo del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo la visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Numancia de la Sagra, en la que se gestionan buena parte de las aguas negras de Illescas. Participaron dieciséis grupos de tercero, de los que catorce son de Illescas y dos de Numancia.
También con motivo del Día Forestal Mundial, en marzo realizaron varias jornadas de plantaciones en el paraje restaurado del Arroyo del Cubo, con la asistencia de trece grupos de quinto en dos días, con colegios de la localidad, el Centro Ocupacional Valenzana y algún vecino.
También hubo espacio en abril, enmarcado en el Día Mundial de la Tierra, con una jornada de Cuentacuentos para la sensibilización y concienciación en relación con la conservación del Medio Ambiente , con catorce grupos de segundo para los colegios de Illescas.
También, con motivo del Día Internacional de las Aves, se planificaron actividades de educación ambiental de iniciación para la identificación de las aves del municipio en el Aula de Ecología Urbana del Ecoparque y salidas de campo para la observación de aves esteparias en la Dehesa de Moratalaz de Illescas. Participaron once grupos de sexto, en seis días, con colegios de Illescas
Y en abril, mayo y junio, el Departamento de Medio Ambiente realizó actividades de concienciación y sensibilización para la separación en origen y el reciclaje de residuos urbanos en el Aula de Ecología Urbana del Ecoparque, con motivo del Día Internacional del Reciclaje y el Día Mundial del Medio Ambiente, con dieciocho grupos de primero, veinte de cuarto y segundo de infantil, con los colegios de Illescas (31), Numancia (6) y Yeles (3). |
Agregar comentario