Medio centenar de especialistas se citan en el XVII Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán

Organizado por la UCLM, el encuentro se desarrolla en Toledo entre hoy y mañana

Objetivo CLM
Jueves, 12/06/2014 | Región, Toledo | Portada, Cultura

Alrededor de medio centenar de investigadores procedentes de universidades españolas, europeas, americanas y árabes participan hoy y mañana en el XVII Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM), que se celebra en la Facultad de Humanidades de Toledo auspiciado por el Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
 
En el acto de apertura, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, subrayó la relevancia de los temas que abordará el foro, que calificó como “imprescindibles para comprender el mundo y avanzar en las relaciones con estos países”. También subrayó la larga trayectoria investigadora de la Facultad de Humanidades, a través del GRESAM, en los asuntos que estos días son objeto de análisis y puso de manifiesto la “buena salud” que denota el interés de  los investigadores jóvenes por estos temas.
 
La primera jornada incluye mesas de trabajo sobre las relaciones entre Europa y el mundo árabo-islámico, política y partidos islamistas, problemas para la construcción de la paz, sociedad civil y primaveras árabes y élites del islam en los siglos XVIII y XIX. En la segunda se hablará de la crisis y los cambios políticos tras las primaveras árabes, los conflictos del Sahara occidental y Palestina, interculturalidad entre España y Marruecos y recursos y geoestrategia en el mundo árabo-islámico, entre otros.
 
Ambas jornadas incluyen sendas sesiones de presentación de investigaciones en fase inicial a cargo de jóvenes investigadores de las universidades de Navarra, Autónoma de Barcelona, Instituto Universitario Europeo de Florencia, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid o Castilla-La Mancha, entre otras. Algunos de los asuntos objeto de este tipo de investigaciones son la influencia de los bloggers iraníes en los medios tradicionales o los programas de formación para mujeres como guías espirituales den la sociedad magrebí actual.
 
En este ámbito se presentará también el último proyecto de investigación del GRESAM, que lleva por título Nuevos espacio, actores e instrumentos en las relaciones de España y el mundo árabe y musulmán y está dirigido por el profesor Miguel Hernando de Larramendi. Este grupo de investigación, que centra su actividad en las sociedades árabo-musulmanas, en el estudio de la política española hacia la región y en la situación del islam y de los musulmanes en España y en Europa, ha desarrollado, entre otros proyectos, los titulados Actores e intereses n las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán e Inmigración y pluralismo religioso en Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo