El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha asistido hoy a la Asamblea General Ordinaria del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), donde ha pasado el testigo de la presidencia de esta institución al alcalde de Alcalá, Javier Bellido. En esta reunión se ha decidido otorgar su Premio Patrimonio 2014 a la Fundación Las Edades del Hombre, integrada por las once diócesis de Castilla y León.
El objetivo del Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad es el reconocimiento público a la labor llevada a cabo en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural realizada en las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Premio valora el mejor proyecto ejecutado en materia de conservación o restauración de patrimonio histórico español que tenga que ver con la conservación de los conjuntos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad. Se valora la calidad de los proyectos y de su ejecución material, así como su adecuación espacial al entorno y al contexto urbano, su función de revitalización social del conjunto histórico y su aplicación como modelo a otros conjuntos.
Entre los premiados de anteriores ediciones destacan la Fundación Barrié (2013), Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, el Ayuntamiento de Morella por la recuperación del casco histórico de esta ciudad castellonense o la Fundación Santa María la Real.
El presidente del GCPHE ha destacado en una comparecencia ante los medios de comunicación que “en esta Asamblea de Mérida se han incorporado de pleno derecho las ciudades de Úbeda y Baeza; hemos crecido y ya somos quince las ciudades que formamos parte de este Grupo que tiene puesto el cartel de abierto por vacaciones pues en estos meses incrementamos nuestra oferta cultural”.
Asimismo ha resaltado la “agenda cultural que se ha venido desarrollando en las ciudades del Grupo con el I Ciclo de Música de Cámara, las actividades del Aula de Patrimonio y la promoción turística internacional con presencia en las más importantes ferias de todo el mundo”.
La celebración de esta Asamblea en Mérida ha coincidido con la 60 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, una de las citas de primer orden del verano cultural europeo y que ofrece este fin de semana en su programación el espectáculo Medusa, la guardiana de Sara Baras. Previamente, en la tarde de ayer viernes, el Grupo celebró una reunión de su Comisión Ejecutiva en la sede del Ayuntamiento de Mérida.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y en la promoción turística de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Agregar comentario