El “Trofeo Garnacha” distingue al director general de Caja Rural Castilla-La Mancha en su 25 aniversario

Víctor Manuel Martín López recibió esta distinción en la localidad toledana de Las Ventas de Retamosa dentro del Concurso Nacional de Catadores de Vino “por su apoyo permanente al sector bodeguero y cooperativo de la región y su defensa del vino”

O CLM
Domingo, 06/07/2014 | Las Ventas de Retamosa | Toledo | Portada, Sociedad

El director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, recibió hoy una de las populares “Tinajas” del Concurso Nacional de Catadores de Vino “Trofeo Garnacha” de Las Ventas de Retamosa (Toledo), que este año celebra su 25 aniversario.
 
Martín López recogió esta distinción “en reconocimiento a su apoyo permanente apoyo al sector bodeguero y cooperativo de la región y su defensa del vino en todos los ámbitos”.
El director general de Caja Rural Castilla-La Mancha reafirmó el “inquebrantable compromiso” de Caja Rural Castilla-La Mancha con el sector del vino, dentro de su histórica vinculación al sector agropecuario y cooperativo, por lo que “hemos estado, estamos y estaremos al lado de nuestros viticultores, bodegas, cooperativas e industrias para fomentar el valor y el prestigio del vino castellano-manchego y ayudar a optimizar la actividad productiva y comercial, impulsando el posicionamiento de este producto estratégico de nuestra economía dentro del ámbito nacional e internacional”, aseguró.
 
Los destinatarios de las otras dos “Tinajas” de la presente edición del certamen fueron la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal –cuya distinción fue recogida en su nombre por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano- y la Denominación de Origen Méntrida, representada por su presidente, Juan Alonso.
 
El concurso, organizado por la cooperativa Virgen del Carmen y el Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa y dirigido por el enólogo José María Álvarez, se llevó a cabo en el Polideportivo de la localidad con 50 participantes de distintos puntos de España y el respaldo de numerosos responsables institucionales y del sector agropecuario, cooperativo, el vino y la gastronomía.
 
Entre los asistentes figuraron el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural del Gobierno regional, Miguel Cervantes; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou; el alcalde de Las Ventas de Retamosa, Rubén de Jesús; los primeros ediles de Camarena, Bonifacio Segovia, y Moraleja de Enmedio, Valle Ciudad; el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora; la presidenta provincial de Asaja en Toledo, Blanca Corroto, y el representante de Bodegas Soliss Carlos Nieto.
 
Los catadores tuvieron que reconocer la procedencia de tres vinos con Denominación de Origen, distinguir tres variedades de uva y examinar el grado alcohólico de los vinos catados, el tipo de fermentación, las enfermedades, defectos o alternaciones y qué producto derivado de la uva eran los catados.
 
Larga trayectoria de reconocimientos
 
La primera “Tinaja” en la historia del certamen fue para Caja Rural de Toledo, hoy Caja Rural Castilla-La Mancha, a la que siguieron la Alcoholera Vinícola de Daimiel; el Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa; el periodista de la cadena COPE César Lumbreras y Bodegas Cruz y CIA de Portugal.
También han recibido “Tinajas” el marqués de Griñón, Carlos Falcó; el director de la revista La Semana Vitivinícola, Salvador Manjón; el sumiller del restaurante Zalacaín de Madrid, Custodio López Zamarra; el restaurador toledano Adolfo Muñoz; el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora; la Asociación de Catadores de Socuéllamos; el ingeniero agrónomo Ricardo Rodríguez; el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; el bodeguero Félix Solís y el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, entre otros.
 
El año pasado, los destinatarios de este reconocimiento fueron la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, Bodegas Ayuso de Villarrobledo y el enólogo Ignacio de Miguel Poch.
 
Jurado de altura
 
Al igual que en ediciones anteriores, el jurado estuvo compuesto por representantes de la Asociación Regional de Enólogos y la Unión Española de Catadores.
Los premios consistieron en un trofeo y 250 euros más su peso en vino para el primer clasificado; trofeo y 175 euros para el segundo clasificado y trofeo y 100 euros para el merecedor del tercer puesto. Además hubo un premio especial para el primer clasificado local, mientras que el concursante con menos puntuación se llevó la tradicional Calabaza.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo