El Pleno del mes de junio aprobó por unanimidad la extinción del OAL Instituto Municipal de Deportes, con el fin “de hacer más práctico el funcionamiento del Ayuntamiento”, de tal manera que todos los servicios del OAL pasen a formar parte de la concejalía de Deportes. No obstante, la portavoz del equipo de Gobierno, María Rodríguez, avanzó que se pretende crear un Consejo Sectorial de Deportes “para que exista participación ciudadana”. El Pleno aprobó por unanimidad una enmienda transaccional del Grupo Municipal Popular para crear el consejo de Deportes.
Así mismo, se dio luz verde por unanimidad a instar al Gobierno nacional para que baje la edad de jubilación de los miembros de la Policía Local y Autonómica, dependiendo de su cargo hasta los 63 y 60 años años, como propuesta conjunta de todos los grupos municipales. Los grupos consideran que se trata de un colectivo cuyo trabajo entraña peligrosidad, y de ahí que se apueste por la jubilación más temprana.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Talavera salió adelante por mayoría con la abstención del Grupo Mixto-IU. Se trata de una exigencia contemplada en el Plan de Ordenación Municipal, y se ha elaborado un estudio para crear un plan de movilidad para bicicletas, peatones, autobuses y vehículos. Para ello, se han analizado los problemas de tráfico de la ciudad y se han planteado soluciones a los mismos; se han localizado las zonas de mayor concentración de vehículos y se ha propuesto bien ampliar zonas del carril bici o crear más aparcamientos, entre otras soluciones.
En la sesión plenaria se aprobó por unanimidad adherirse al ‘Manifiesto por la Ilusión’ impulsado por la ONCE, para instaurar el Día Europeo de la Ilusión el 11 de noviembre, así como también declarar al Ayuntamiento de Talavera como Municipio Solidario con el Alzheimer, sumándose así a los 303 municipios que ya están declarados como tal; “creemos que es una buena forma de concienciar a la población”.
Por último, todos los grupos políticos aprobaron un manifiesto conjunto en apoyo al Día del Orgullo, “a favor de la igualdad entre los seres humanos”.
Junta de Gobierno
La portavoz del equipo de Gobierno, María Rodríguez, compareció hoy en rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se encuentra el pliego de condiciones para el contrato de restauración de pinturas murales de la iglesia de el Salvador, que sale por 123.411,33 euros más IVA y se tratará de un procedimiento abierto negociado. Rodríguez recordó que este dinero proviene del acuerdo que firmó el Ayuntamiento con la Diputación que aportará 300.000 euros, que irán también destinados a la rehabilitación de la Torre Albarrana.
Además, informó de la aprobación del pliego de cláusulas del servicio de colaboración en la vigilancia y control de parques periurbanos y espacios naturales municipales mediante procedimiento abierto y sale por valor de 75.206 euros más IVA y un contrato por dos años, con posibilidad de otros dos de prórroga.
Por otra parte, y a preguntas de los periodistas, María Rodríguez adelantó que se ha denegado la licencia de apertura por parte del Ayuntamiento a la empresa que ha había solicitado instalar una estación del servicio en la avenida del Príncipe, “por lo que los vecinos pueden estar tranquilos”.
Agregar comentario