El Ayuntamiento de Villacañas avanza en la creación de un banco municipal de semillas

El objetivo de esta iniciativa pionera en la región es recuperar variedades locales adaptadas a las condiciones climáticas y a la cultura agrícola

Objetivo CLM
Lunes, 21/07/2014 | Región, Toledo | Portada, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Villacañas está trabajando en la creación de un banco municipal de semillas, con el que se pretende reintroducir en la agricultura local una práctica que se está perdiendo: la autoproducción de semillas y su uso e intercambio entre los agricultores, de tal manera que se beneficie la autosuficiencia y se rescaten derechos colectivos sobre las semillas más allá de las patentes, los transgénicos, etc.
Del mismo modo, gracias a este banco de semillas se conseguiría recuperar y mantener variedades locales que encajan mejor en un marco de sistemas agrícolas más sostenibles y unos sistemas de producción más agroecológicos. Entre las razones por las que crear un banco municipal de semillas, destaca la importancia de mantener la biodiversidad alimentaria, ya que según Naciones Unidas, durante el siglo XX el 90% de las variedades agrícolas han dejado de utilizarse, a la vez que en términos porcentuales, 3 de cada 4 semillas están controladas por cuatro grandes corporaciones multinacionales, y en la mayoría de los casos están modificadas genéticamente. Por último, gracias a esta iniciativa municipal, pionera a nivel regional, se conseguiría recuperar variedades locales adaptadas a las condiciones climáticas y a la cultura local, que podrían aportar un valor añadido importante a las producciones.

Así lo ha explicado el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Raboso, que ha destacado que estas semillas aseguran una mejor adaptación a las condiciones de clima y suelo, a los usos y preferencias locales (sabor, aroma…), una mayor resistencia a los patógenos de la zona y, por último, una mejor calidad nutricional. Para todo ello, indica Raboso, se pretende crear un banco de semillas para la recuperación de variedades locales de productos agrícolas y su intercambio entre los agricultores. Para ello se requerirá de la colaboración de otros bancos de semillas ya existentes y de los propios agricultores villacañeros, que podrán proporcionar estas semillas para ser conservadas en el banco. El objetivo final es recuperar semillas, conservarlas y ponerlas al servicio de los propios cultivadores de forma gratuita entre los vecinos que las quieran utilizar en sus huertos o sus plantaciones.

La adquisición ó recolección de las semillas se llevará a cabo a través de expediciones a huertos familiares, mercado local, agricultores mayores o la donación a través de la Organización de Red de Semillas y de otros Bancos de Semillas. La conservación de las semillas se realizará mediante la selección, limpieza y desecación, para finalmente envasarlas y almacenarlas en unas condiciones de temperatura y humedad adecuadas, de tal manera que las semillas puedan mantenerse viables durante varios años. Para ello se instalará una cámara adecuada en un silo de los que existen en el Museo Municipal del Silo, con el objetivo de aprovechar la estabilidad de temperaturas de estas construcciones subterráneas, a la vez que se aúne la tradición de los productos locales con la tradición de estas viviendas únicas que se dan en Villacañas.

En cuanto a las tareas de recogida de las primeras semillas, Raboso ha explicado que en un primer momento se van a centrar en los cultivos hortofrutícolas, que están en plena campaña. Se recogerán semillas de tomate, calabacín, berenjena, pimientos, sandías o melón, gracias a que aún existe en Villacañas producción autóctona. También se pretenden recuperar variedades de legumbres y cereales autóctonos, para lo cual se recurrirá a agricultores locales así como a otros bancos de semillas existentes en el país.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo