Toledo celebra este fin de semana la fiesta judía del Sukot con un programa de actividades “abierto a toda la familia”

El Ayuntamiento de Toledo ha organizado una serie de actividades para este fin de semana coincidiendo con la celebración del Sukot

imagen de Toledo celebra este fin de semana la fiesta judía del Sukot con un programa de actividades “abierto a toda la familia”
Objetivo CLM
Martes, 07/10/2014 | Toledo | Toledo | Cultura

Con el objetivo de recrear y dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial del pueblo judío, el Ayuntamiento de Toledo ha organizado una serie de actividades para este fin de semana coincidiendo con la celebración del Sukot, la Fiesta de las Cabañas, unas iniciativas que han presentado esta mañana la concejal de Turismo, Ana Isabel Fernández, y el director del Museo Sefardí, Santiago Palomero.

 

Enmarcada en el programa de ocio, cultural y turístico “Encuentros en la Judería de Toledo”, que rememora las principales festividades del calendario hebreo, la programación elaborada para este fin de semana “recoge actividades para toda la familia, abiertas a todos los públicos desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre”, como ha señalado la concejal.

 

Ana Isabel Fernández ha adelantado que el viernes habrá una ruta teatralizada que en otras ediciones ha tenido muy buena acogida. También se ha referido al mercado tradicional en el paseo del Tránsito el sábado y el domingo, al cuentacuentos el sábado (que se adelanta a las 17:30) y al concierto de música sefardí del sábado.

 

En cuanto al Taller Familiar de Sukot, cambia su ubicación y se celebrará en la Escuela de Arte con la intención de acercar a mayores y pequeños en qué consiste la fiesta, sus tradiciones etc., según ha indicado la responsable municipal, quien ha añadido que, con la colaboración de la Asociación de Hostelería, una veintena de establecimientos colaboran ofreciendo tapas, menús y recetas típicas de la gastronomía sefardí durante los tres días.

 

Por su parte, Santiago Palomero ha explicado que el Sukot, también llamada Fiesta de las Cabañuelas, es una conmemoración familiar relacionada con los tiempos de la cosecha y también con la travesía por el desierto que relata el Antiguo Testamento.

 

Con estas actividades, el Gobierno local quiere consolidar los Encuentros en la Judería como un programa para poner en valor el legado sefardí y ampliar la oferta turística de la ciudad a aquellos visitantes interesados en la riqueza cultural de la Judería más importante de Occidente durante la Edad Media.

 

La programación del Sukot y toda la información se puede consultar en la web www.toledo-turismo.com.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo