El aforo del Santuario de la Virgen de la Caridad prácticamente se llenó para escuchar este recital de música barroca
Música sacra, del renacimiento, romántica y canciones populares alemanas, en el Concierto del Coro de AquisgránObjetivo CLM El Santuario de la Virgen de la Caridad acogió ayer el segundo de los conciertos de la programación del Otoño del Greco, con un recital de Música Barroca, a cargo del Coro de Aquisgrán (Alemania), que a lo largo de casi 90 minutos logró embelesar a todos los presentes, que prácticamente llenaron el aforo del Santuario.
El Coro de Aquisgrán, dirigido por Thomas Beaujean, interpretó un concierto muy variado que se inauguró con una parte sacra, con temas como Ave María de Vittoria o Super Flumina de Lasso. Posteriormente continuaron con madrigales, canciones corales y canciones del Renacimiento.
La música coral romántica de Brahms o de Elgar también tuvo su protagonismo en este recital, que se cerró con canciones populares alemanas, que generaron una gran ovación por parte de todos los presentes.
El alcalde de Illescas, Fernando Cabanes, realizó la presentación de la Capella Aquensis, del que procede el Coro de Aquisgrán, un grupo que nació en 1963, y que ha realizado conciertos por todo el mundo. Cabanes recordó el programa de conciertos y conferencias de El Greco, que el Ayuntamiento y Fundación Memoria Benéfica de Vega-Nuestra Señora de la Caridad (Funcave) ha realizado este mes de octubre para difundir la obra de El Greco en nuestra localidad.
El próximo sábado, 18 de octubre, a las 12.30 horas será el turno del Pasacalles “Flamma”, con música y danzas por el centro de Illescas y lugares comerciales. A las 20.00 horas se celebrará el Concierto de órgano, dirigido por Juan José Montero, director del Conservatorio de Toledo, dentro del programa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, “Ruta de órganos Históricos de Castilla-La Mancha”. |
Agregar comentario