Labrador valora la influencia del Año Greco en los museos estatales de Toledo con más de 870.000 visitas hasta noviembre

Labrador destaca que “tenemos que apostar por desarrollar la cultura y la riqueza que tiene Toledo y exportarla porque es necesario también el seguir implementando el turismo en Castilla-La Mancha y en Toledo”

imagen de Labrador valora la influencia del Año Greco en los museos estatales de Toledo con más de 870.000 visitas hasta noviembre
Objetivo CLM
Jueves, 11/12/2014 | Toledo | Toledo | Portada, Cultura

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha visitado esta mañana el Museo Sefardí en Toledo, con el objeto de poner en valor el éxito de visitantes durante el Año Greco “en este año, hasta el 31 de octubre de 2014, hemos recibido más de 870.000 visitas en los tres museos estatales de Toledo, Museo Sefardí, Museo del Ejército y Museo del Greco, y de ellos destaca de forma singular el Museo Sefardí, con más de 326.000 visitas”.

 

Toledo, ha recordado el delegado, “es mucho más que el Año Greco, Toledo es una sucesión de culturas que se han manifestado en las riquezas que podemos encontrar en este Museo, el cual se está sometiendo a remodelación como museo vivo y se va a arreglar la gran sala de la sinagoga para adecuarla a los nuevos tiempos”.

 

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, ha asegurado además que “de las más de 870.000 visitas de enero a octubre de este año en los museos estatales de Toledo, más de 326.000 son al Museo Sefardí, lo que pone de manifiesto que Toledo es algo más que El Greco y que tenemos que apostar por desarrollar la cultura y la riqueza que tiene Toledo y exportarla porque es necesario también el seguir implementando el turismo en Castilla-La Mancha y en Toledo”.

 

“Estamos con las puertas abiertas, y tratando de mejorar los museos estatales desde el Ministerio de Educación y Cultura y desde la Consejería de Educación y Cultura, estando a disposición de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, de todos los ciudadanos de España y de fuera de España, que quieran venir a acompañarnos o que quieran participar, porque estamos apostando por las nuevas tecnologías en los desarrollos museísticos de Castilla-La Mancha y de Toledo” ha destacado el delegado.

 

Labrador ha explicado que una vez que finalice el Año Greco, llega la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y el IV Centenario de la segunda parte del Quijote “si en la primera parte del Quijote todos apuestan por dónde es ese lugar de La Mancha de cuyo nombre no se quiere acordar, lo cierto es que la segunda parte del Quijote si es en Toledo, donde se inicia esta segunda parte”.

 

“Poner en valor la cultura y la riqueza inmensa que tiene Castilla-La Mancha, y hacer un llamamiento que está finalizando el Año Greco pero no finaliza ni la historia, ni la riqueza cultural, ni los museos de Castilla-La Mancha, y en particular de Toledo”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo