En Illescas, el Greco realiza un ejercicio de ensimismamiento de la pintura

Leticia Ruiz destacó la espectacularidad de las pinturas que encontramos en el Santuario de la Virgen de la Caridad

imagen de En Illescas, el Greco realiza un ejercicio de ensimismamiento de la pintura
Objetivo CLM
Viernes, 10/10/2014 | Illescas | Toledo | Sociedad

La Capilla de Pacheco del Santuario de la Virgen de la Caridad, con el marco incomparable de los tres de los cinco cuadros que El Greco pintó en Illescas, acogió ayer por la tarde la conferencia titulada “Illescas y la pintura de El Greco en sus años finales”, impartida por  Leticia Ruiz Gómez, jefe del Departamento de pintura española del Renacimiento del Museo Nacional del Prado y comisaria de la exposición “El Greco Arte y Oficio”, que ahora se puede ver en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

 

El alcalde de Illescas y presidente de la Fundación Memoria Benéfica de Vega-Nuestra Señora de la Caridad (Funcave), Fernando Cabanes, presentó a la ponente invitando a disfrutar también de la exposición “El Greco Arte y Oficio”, que “tras escuchar esta conferencia nos ayudará a entenderla y a comprenderla mejor”.

 

Leticia Ruiz realizó una exposición sobre la producción pictórica de El Greco en sus años finales, en los que produjo el retablo del Santuario de la Virgen de la Caridad, entre 1600 y 1603, siendo “el retablo de Illescas uno de los últimos encargos que recibió y tras un periodo parado por las duras condiciones que aceptó que luego le llevaron al pleito”. “En Illescas –apuntó la ponente- se acrecientan las características más incondestables del pintor, donde hace un ejercicio de ensimismamiento de la pintura”.

 

Por otra parte resaltó que en el Santuario de Illescas se pone de manifiesto que “es un pintor minituarista por los detalles de las cabezas y donde también  adapta su pincelada al gran formato, para verlo a cierta distancia y en Illescas es asombroso”.

 

Los cuadros illescanos presentan a un “colorista extraordinario pues utilizando pocos colores hace grandes obras”.

 

Ruiz fue comparando diferentes obras de arte del pintor candiota en retablos tan importantes, como el de doña María de Aragón en Madrid (1597-1600), donde ya muchas de las figuras se pueden ver en el retablo de Illescas. Así recalcó que “cuando hay una idea que funciona El Greco lo repite en sus cuadros”, como se puede comprobar en el arcángel San Gabriel de la Anunciación de Illescas.

 

La jefa del Departamento de Pintura española del Renacimiento del Museo Nacional del Prado presentó con detalle las diferentes pinturas de diversos cuadros y retablos del pintor, como el lienzo de Pentecostés –también perteneciente al retablo de doña María de Aragón- en el que la luz relampagueante que encontramos en la Virgen de Pentecostés también se ve en la Coronación de Illescas. “El retablo de Pentecostés enlaza con la estructura del Grupo de Illescas”.

 

Otra de las características de la pintura de este artista, que también se ven en Illescas, es el uso de retratos, como el de su hijo en el cuadro de la Virgen de la Caridad.

 

En relación a una de las joyas del Santuario, el San Ildefonso la ponente que lo calificó de “espléndido”, lo comparó con el San Jerónimo que se encuentra en el Metropolitan de Nueva York. En todos los cuadros del retablo de Illescas se encuentra la misma disposición de las figuras que se repite en otras pinturas y “donde la vestimenta adquiere una gran importancia, que en Illescas resalta por el ejercicio de simplificación espacial espectacular que realiza”.

 

La próxima conferencia será el jueves 23 de octubre, a las 19.30 horas en el Santuario, impartida por los historiadores de Funcave, Rebeca Esteban y Felipe Conde, que hablarán  de “La Obra de El Greco en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Canal Pozuelo Tu operador local de confianza

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo