El 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibe cerca de 1.000 llamadas relacionadas con el seísmo de Ossa de Montiel

El temblor, con una intensidad de 5,2 grados, tuvo lugar a las 17,18 horas de hoy, al noreste de la localidad albaceteña de Ossa de Montiel

imagen de El 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibe cerca de 1.000 llamadas relacionadas con el seísmo de Ossa de Montiel
Objetivo CLM
Martes, 24/02/2015 | Región, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo | Portada, Sucesos

El Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha recibido, en relación con el seísmo registrado durante esta tarde en la localidad albaceteña de Ossa de Montiel, cerca de 960 llamadas telefónicas avisando del temblor y solicitando información acerca de este suceso.
 

El mayor número de comunicaciones al SAU 1-1-2 se ha registrado durante los primeros 15 minutos del hecho, entre las 17,15 y las 17,30 horas, cuando se han recibido un total de 735 comunicaciones avisando del terremoto. En la siguiente media hora el número de llamadas sumó otras 223.
 

El seísmo, con una intensidad de 5,2 grados y ocurrido a unos 10 kilómetros de profundidad, tuvo lugar al noreste de Ossa de Montiel (Albacete) a las 17,18 horas de hoy, sin que haya provocado, en principio, ningún daño ni incidente de importancia en ninguna localidad de Castilla-La Mancha.
 

La casi totalidad de las llamadas recibidas por el Servicio de Atención de Urgencias de Castilla-La Mancha tenían como fin avisar del terremoto o solicitar información al respecto, dado que el seísmo se sintió en casi toda la comunidad autónoma.
 

El único suceso relacionado con este terremoto registrado en el Centro de Coordinación de Emergencias regional fue el desalojo de la Clínica de Recoletas de Cuenca, que fue posteriormente paralizado, sin que se registrase ninguna incidencia.
 

Por tanto, desde el Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2 se recomienda a la población mantener la calma, puesto que el seísmo no ha producido incidentes de relevancia.
 

De todas formas, y ante sucesos de este tipo, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se recuerda que es conveniente seguir algunas medidas básicas de autoprotección. Así, si se encuentra en el interior de un edificio es importante mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas y elementos que puedan golpearle, así como no utilizar tampoco el ascensor.
 

Si se encuentra en la calle es conveniente dirigirse hacia un área abierta, alejándose de los edificios dañados, postes eléctricos y cualquier tipo de elemento que pueda caernos encima.
 

Se recuerda que el número de teléfono del Centro Coordinador de Emergencias es el 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a realizar un uso racional del mismo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo