La tele de Cospedal censura la ropa negra

Los trabajadores de TV Castilla-La Mancha vuelven a protagonizarr otro Viernes negro en protesta por la manipulación informativa en la cadena pública

imagen de La tele de Cospedal censura la ropa negra
00:00
 
Objetivo CLM
Sábado, 03/01/2015 | Castilla-La Mancha | Región | Portada, Sociedad, Política

El último incidente ocurrido en relación con la protesta que los trabajadores de RTVCM vienen realizando los primeros viernes de mes bajo el lema “Viernes a Negro” para protestar contra la manipulación informativa, la plantilla paralela, la falta de transparencia ó los despidos, entre otras muchas cosas que están ocurriendo en la Radio Televisión Pública de Castilla-La Mancha desde que asumió la dirección Nacho Villa.

 

En su afán de ocultar la protesta de los trabajadores, evitando que los telespectadores puedan visualizarla, este viernes 2 de enero se ha censurado, una vez más, la imagen de una periodista de la delegación de Madrid, sólo por el mero hecho de vestir de negro. Una noticia de gran alcance al tratarse de la evacuación de la Estación de Atocha por una amenaza de bomba, que ha quedado sin sentido ni explicación, al eliminar el falso directo de la redactora que precedía a la pieza.

 

Sumamos así un ejemplo más de la manipulación informativa, la censura y la falta de profesionalidad que llevan a cabo los responsables de los Servicios Informativos de RTVCM – en este caso particular una decisión que han tomado el subdirector de Informativos, Mario Ordóñez y la editora Marisa Calleja-, que son capaces de negar la información a los ciudadanos por el mero hecho de que una profesional vista de negro.

 

Nos parece vergonzoso que a estas alturas la dirección de RTVCM demuestre una actitud tan infantil, tan poco digna y tan vacía de argumentos, limitándose a cambiar a los trabajadores de sitio en la redacción para que no se vean las ropas negras cuando se emiten los informativos, mandando repetir grabaciones a su “plantilla paralela” cuando el trabajo ha sido realizado por profesionales vestidos de negro o cerrando las noticias con imágenes de “ovejas blancas” que contrasten con nuestras prendas negras.

 

EN NAVIDAD EL PROGRAMA DE "LA CANCHA" ¡¡ENGAÑA!!

 

Nunca unos informativos -aunque sean deportes- se graban de un día para otro, a menos que se den causas excepcionales.

 

Denuncian que:

 

El pasado Miércoles 24 de diciembre, día de Nochebuena, los presentadores de "La Cancha 2" grabaron por la tarde el espacio de deportes de esa noche (imaginamos que para poder estar a tiempo en sus casas para cenar a gusto y en armonía) y por si fuera poco, dejaron GRABADO el espacio de deportes de "La Cancha 1" del Jueves 25 de Diciembre (día festivo).

 

En el citado día 24 de diciembre, se llegó a confirmar la noticia de la vuelta del jugador de fútbol Fernando Torres al Atlético de Madrid (equipo del que han estado informando casi a diario sobre el fatídico incidente con los Riazor Blues). Pese a existir razonables sospechas de que se podía producir dicha noticia, decidieron grabar "La Cancha 1" del día 25 donde no se mencionaba nada al respecto.

 

El día 25 de diciembre por la mañana, cuando se había confirmado la noticia del fichaje, se decidió incorporarlo en los avances del informativo del mediodía, aunque luego, en el espacio de "La Cancha 1" que se emite a continuación, no se dijera nada, puesto que estaba grabada. Desconocemos las verdaderas razones del porqué de estas grabaciones –cada uno que saque sus propias conclusiones. Pero es curioso pensar que mientras el resto de departamentos técnicos y de redacción que hacen posibles los servicios informativos estaban en sus puestos de trabajo, tanto el día 24 como el 25, esa parte del personal adelantó su trabajo para dos espacios informativos dentro de la sección de deportes. Curioso, ¿no?

 

A esto queremos añadir que no es posible visualizar ambos espacios de deportes en la web de www.rtvcm.es. Algo que no sucede nunca con ninguno de los espacios de información y/o entretenimiento de la casa. El espacio de La Cancha de las noticias de las 20:00 h del día 24 es sustituido por uno ya emitido el pasado 16 del mismo mes. Mientras que el emitido el día 25 a mediodía ni siquiera es posible visionarlo en la web. ¿Errores de forma? ¿Otra perla informativa dentro de RTVCM que no se quiere que se sepa y que los telespectadores no deben conocer?

 

Y sumando despropósitos, los responsables de informativos dejaron a un redactor de guardia ese día. Según está establecido el contenido del espacio de "La Cancha" –y quizás esto lo entienda mejor la gente que trabaja en el medio, suele ser un conjunto de “colas informativas” (en un 90% del total del espacio informativo de deportes), o lo que es lo mismo, imágenes/vídeos locutados en directo. Con este esquema de trabajo ¿para qué dejar a un redactor de guardia si no es posible modificar el contenido de un espacio ya grabado y en el que, aún deseando incorporar una nueva pieza o noticia como la mencionada de Fernando Torres, no sería posible puesto que habría que re-editar todo el programa?

 

Este Comité de Empresa denuncia una vez más la manipulación informativa con la que nos tiene acostumbrada esta dirección de RTVCM y de los responsables de los Servicios Informativos. Los deportes se ven amenazados al no poder ser tampoco un servicio público de información y un referente (aunque sólo se informe sobre fútbol). Noticias como las del fichaje de Torres ocupan portadas en la prensa escrita o son motivo de apertura en los diferentes espacios de deporte que se pueden ver en otras cadenas. Si la cura para este tipo de males es dar un pequeño avance por parte del editor (Carlos Solé) en el bloque de noticias que precede a "La Cancha", tampoco lo entendemos. El espectador quiere información, conocer detalles. Pero no un simple titular que se pierda entre noticias de la región.

 

Denunciamos igualmente el trato de favor de y los privilegios de unos trabajadores sobre otros a la hora de disfrutar de estos días festivos. Decisión que curiosamente parte de la mano de Nacho Villa que trajo a estos trabajadores cuando fue nombrado Director General. Quizás estemos ante una nueva versión de diferidos, pero no de despidos, sino de formas de trabajar.

 

Hechos como este demuestran las carencias y falta de profesionalidad de los responsables de los servicios informativos.

 

Comité de Empresa de CMT y Delegados de RTVCM: RTVCM ENGAÑA Y DESPACHA…

 

Lo que iba a ser un segunda parte de algo con lo que no estamos de acuerdo, al final vino acompañada de otra acción que rechazamos y a la que no podemos entender por las formas y por las fechas en las que se produce.

 

Si leísteis la anterior nota, los servicios informativos de RTVCM decidieron grabar dos espacios de “La Cancha” el pasado día 24 de diciembre. Pues bien, debió saberles a poco y volvieron a las andadas grabando el pasado día 31 el espacio de “La Cancha” que se emitió el día 1 de enero a mediodía.

 

Ya mostramos nuestro descontento y disconformidad con este proceder informativo por la poca seriedad que ofrece al servicio público que desempeñamos ante la sociedad castellano-manchega. Y ya no solo desde el ámbito informativo sino desde el ámbito de distinción de trato entre trabajadores de una misma empresa.

 

Este comité de empresa ya expresó una existencia de privilegios con ciertas personas para poder estar de libranza en fechas tan señaladas. Cosa que no sucedió con una buena parte del equipo técnico que hace posible todos los días que este medio de comunicación funcione y salga adelante.

 

A esto tenemos que añadir, tal y como se refleja en el título de esta nota, que a parte del engaño informativo que se hace llegar a los castellano-manchegos, la empresa decidió comunicar la finalización de contrato a una redactora de la delegación de Albacete el mismo día 31 de diciembre, tras decirle que debía personarse por parte de Luis Vicens (Director Financiero) en la sede de RTVCM en Toledo. Esta redactora, cumpliendo su obligación de personarse tras haber efectuado unos cuantos kilómetros de distancia sin tener conocimiento de lo que le esperaba, recibió una de las peores noticias que puedas imaginar en estos tiempos y mucho más en las fechas tan señaladas en las que nos encontramos.

 

¿Es de recibo dar una comunicación de despido el mismo día 31 de diciembre? Algunos pensarán que esa comunicación se da cuando finaliza el contrato o la relación contractual que exista. ¿Pero en una fecha tan señalada es lo más adecuado para hacerlo?

 

Quizás eso dependa o se pueda ver desde diferentes puntos de vista y dependiendo de la calidad humana que cada uno tenga. En RTVCM ya hemos podido ver cuáles son las diferencias entre lo que antes se llamaba “Recursos Humanos” y lo que ahora es llamado como “Capital Humano”. Juzguen ustedes mismos…

 

Lo importante ahora es saber las razones que llevaron a ese despido y que chocan nuevamente con expresiones que tanto repiten algunos y de las que luego se contradicen, “libertad de expresión” y “transparencia”.

 

Vestirte de negro los primeros viernes de cada mes, expresar una disconformidad por lo que es una manipulación flagrante de una noticia, realizar crítica constructiva… Todas esas razones son suficientes para que te “despachen” de inmediato. Y esa es la nueva manera de defender la libertad de expresión y la manera de mantener un servicio público que cada vez está más debilitado por culpa de personas que no lo usan como tal sino como un juguete mediático.

 

Esta trabajadora venía sufriendo presiones desde hace tiempo por parte de los responsables de los servicios informativos de RTVCM. Y más desde que rechazó la propuesta de Nacho Villa (Director General de RTVCM) de comandar la dirección de la delegación de Albacete. A esto hay que sumarle una orden directa por parte de Yolanda Guirado (Sudirectora de Informativos de Castilla-La Mancha Televisión) para mentir sobre una noticia del corte de agua en la localidad albaceteña de Peñascosa hace unos meses.

 

RTVCM, siguiendo dictámenes meramente partidistas y lejos de ofrecer un servicio público de calidad, prefiere deshacerse de personal con una profesionalidad intachable y con principios éticos nada reprochables.

 

Como es de esperar, la dirección de Capital Humano argumenta la decisión de despido basándose en falsas conclusiones que luego se contradicen con la trayectoria que se mantiene desde hace tiempo. Despide por motivos económicos y sigue efectuando contrataciones que no vienen justificadas y mucho menos expuestas en la ya tan esperada celebración de una Comisión de Contratación que a la dirección de RTVCM no le interesa convocar para no deshacer este avispero de decisiones caprichosas.

 

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo