Keep Calm, volveremos. En busca de una oportunidad

Juan Carlos, Andrés y Juan: tres jóvenes solaneros en Reino Unido

imagen de Keep Calm, volveremos. En busca de una oportunidad
imagen de Keep Calm, volveremos. En busca de una oportunidad imagen de Keep Calm, volveremos. En busca de una oportunidad imagen de Keep Calm, volveremos. En busca de una oportunidad
Objetivo CLM - Marina Moreno - lasolanadigital.com
Sábado, 14/02/2015 | Región, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Nacional | Portada, Sociedad

Diplomados, licenciados, con título de máster o posgrado y con conocimiento de idiomas. Esa es la carta de presentación de muchos de los jóvenes de nuestro país. Sin embargo, a pesar de contar con una amplia formación, muchos no han tenido la oportunidad de trabajar nunca en una empresa relacionada con su sector, y para los que tienen la suerte de hacerlo, las condiciones, en muchos casos, no son las más favorables.

 

Becas, contrato de prácticas para unos meses, poca o ninguna remuneración, obligación de hacer convenio con la universidad, etc… son algunas de las condiciones que marcan muchas empresas españolas.

 

La consecuencia de ese panorama no es otra que la salida de muchos jóvenes a otros países en busca de una oportunidad laboral, es la denominada “fuga de cerebros”. España, con una de las tasas de paro juvenil más elevadas de la Unión Europea, ronda el 25%, no es el escenario más idóneo para encontrar un empleo y labrarse un futuro.

 

Un mercado laboral muy distinto al español

 

Los comienzos no son fáciles, y los primeros meses nada es como lo pintan en televisión. Juan Carlos y Juan confiaron en una agencia que tramitó el viaje y la búsqueda de empleo a cambio de una cantidad económica, pero una vez allí las cosas no fueron como les prometieron, “primero llegamos a una ciudad a trabajar en un almacén y después de una semana allí nos dijeron que teníamos que cambiar de sitio porque no necesitaban gente” explica Juan Parra. “Nos trasladaron en una furgoneta a Reading y vivimos casi 2 semanas en un hotel, hasta que encontramos casa y empezamos a trabajar” añade.

 

Eso sí, el mercado laboral es bien distinto al de nuestro país “llegues con agencia o lo hagas por cuenta propia, prácticamente desde la primera semana puedes trabajar aunque no tengas mucho nivel de inglés” cuenta Andrés, que llegó primero a Escocia como empleado en un hotel, y después se trasladó a Reading cuando llegaron sus amigos. “Lo importante es querer trabajar: camarero, cocina, limpieza, tiendas, cualquier cosa para estar en contacto con el idioma y aprender”.

 

Lo mismo ocurre con los salarios. En cualquiera de esos trabajos el sueldo base está muy por encima del que se percibiría en España, y aunque la vida allí es más cara, se puede vivir más desahogado. “Podemos pagarnos la casa, los gastos y salir, aunque al estar a sólo 20 minutos en tren de Londres, todo se encarece más. La ciudad tiene mucha vida y hay de todo”, afirman.

 

Una aventura sin fecha límite

 

De momento, la aventura no tiene fecha límite. En España no pueden trabajar en lo que les gusta, por lo que Inglaterra se ha convertido en una oportunidad que no pueden desaprovechar. “Estamos aprendiendo bien inglés en la academia y trabajando, y creemos que en unos meses podríamos encontrar un trabajo mejor, quién sabe si relacionado con nuestra formación”. Aunque como nos cuenta Andrés “se nota que cada vez llegan más españoles en la misma situación que nosotros”.

 

Vivir una experiencia fuera de España se ha convertido en algo habitual para muchos, empujados por numerosas circunstancias. Estos tres solaneros lo ven como algo positivo, aunque haya que aprender a superar ciertas dificultades que se cruzan en el camino. Animan a otros jóvenes que estén pensando hacer lo mismo, al menos durante una temporada “la experiencia te ayuda a madurar, a enfrentarte a los problemas con otra visión y a valorar más las cosas que tienes a tu alrededor”, explica Juan Carlos. “Es la mejor forma de aprender un idioma, convivir y ver otras formas de vida diferentes a las de tu país”.

 

Como en España en ningún sitio

 

Eso sí, aunque están contentos y cuentan con el apoyo de su gente, no ocultan que “como en España en ningún sitio”, por lo que sus expectativas a largo plazo son volver a nuestro país, “aunque sin prisas”, aseguran. Esperan que con su formación y el perfeccionamiento del inglés, las puertas se abran a mejores oportunidades una vez de vuelta “al menos eso esperamos, trabajar en España, en lo que nos gusta y con unas buenas condiciones”.

 

Mientras llega ese momento, aprovechan el tiempo. Trabajan y aprenden inglés con el único objetivo de que el esfuerzo algún día tenga sus frutos, se vea recompensado. Juan Parra y Andrés Uriel son geógrafos y además creadores de la empresa Urmapa, y Juan Carlos por su parte, maestro y profesor de educación física.

 

En Inglaterra, de momento, son españoles en busca de un futuro, de una oportunidad laboral que su país, a día de hoy, no les da. No saben cuando pero están seguros que algún día volverán. Son la viva imagen de tantos y tantos jóvenes que se han tenido que marchar para cumplir sus sueños, o simplemente intentarlo.

 

Juan Carlos, Andrés y Juan: tres jóvenes solaneros en Reino Unido

 

Juan Carlos, Andrés y Juan, jóvenes solaneros, emprendieron hace unos meses esa aventura. Hicieron las maletas y eligieron como destino Reino Unido, uno de los países al que más extranjeros llegan por la oferta laboral y la posibilidad de perfeccionar el idioma, requisito indispensable para trabajar en cualquier sector.

 

Los hemos conocido en Reading, ciudad cercana a Londres, en la que han decidido vivir los próximos meses, aprender inglés y trabajar “en lo que sea” como ellos mismos han declarado. “La decisión de dejar tu país siempre es difícil, sobre todo cuando en él se queda tu novia, familia y amigos” declara Juan Carlos, “pero con 27 años, dos carreras y sin haber tenido la posibilidad de trabajar en España, no te queda otra, la desesperación te conduce a tomar esa decisión, y como cuentas con el apoyo de la familia se hace más llevadero”, añade.

 

Desde Objetivo Castilla-La Mancha agradecemos a lasolanadigital.com el que se nos ceda este reportaje para publicarlo en nuestro digital. http://lasolanadigital.com/2015/02/keep-calm-volveremos-en-busca-de-una-oportunidad/ 

https://www.youtube.com/watch?v=G2eLP31zdX0&feature=youtu.be

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo