Los empleados públicos valorarán dentro de 5 meses las medidas anunciadas por el gobierno
CSI•F pide que los empleados públicos recuperen sus derechos perdidos en 2015Objetivo CLM La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), como sindicato más representativo en las administraciones públicas españolas, considera que el Gobierno ha defraudado en 2014, una vez más, las expectativas de los empleados públicos y no ha estado a la altura de la labor realizada por ellos durante toda la crisis económica, en cuya salida las administraciones públicas deben jugar un papel importante favoreciendo el crecimiento y la creación de empleo de calidad. Los empleados públicos han cargado sobre sus espaldas el ahorro en los mercados financieros, en forma de quita de paga extra, cinco años de congelación salarial y merma de las plantillas y ahora que se van a trasladar los efectos de este ahorro a las comunidades autónomas, con nuevas medidas de financiación, CSI·F cree que es hora de compensar a los empleados públicos con una mejora en las plantillas y en las nóminas. Los empleados públicos fueron uno de los primeros colectivos en sufrir los efectos de la crisis, con el decreto de Zapatero de 2010, y no deben ser los últimos en salir de ella y CSI·F recuerda a este respecto el mensaje navideño del Rey cuando pidió a los gobernantes regenerar la vida política, recuperar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y garantizar el estado del bienestar. Recuperar los derechos perdidos
CSI·F, el personal de justicia, sanidad, educación, servicios sociales, seguridad del estado, administrativos, carteros, empleados de ayuntamientos, etc., son fundamentales para regenerar la vida pública y por ello emplaza al Gobierno y a las comunidades autónomas a diseñar una hoja de ruta para la recuperación de las condiciones laborales perdidas y establecer un marco de negociación que pase por analizar las necesidades de las plantillas y creación de empleo, la recuperación del poder adquisitivo, los días por asuntos propios, el desarrollo de la carrera profesional, evaluación de desempeño, movilidad y los cauces de negociación rotos durante estos años y retomar el Diálogo Social en el ámbito del empleo público, tal y como está sucediendo en el ámbito privado. |
Agregar comentario