Claves para ser un buen director

Educación organiza un curso para directores noveles, con herramientas para potenciar la capacidad de gestión y liderazgo. A través del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), con directores noveles de Educación Infantil y Primaria

imagen de Claves para ser un buen director
Objetivo CLM
Miércoles, 07/01/2015 | Castilla-La Mancha | Región, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo | Portada, Sociedad, Educación

Medio centenar de directores noveles de Educación Infantil y Primaria han participado en un curso de formación organizado por el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), perteneciente a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con el fin de“desarrollar y potenciar la capacidad de gestión y liderazgo de los directores de los centros educativos de Castilla-La Mancha”.

 
 

Escuela de Dirección: Claves para ser un buen director

 

 

Así se ha pronunciado el titular de Educación, Marcial Marín, que ha dado la bienvenida a los directores de la sesión presencial bajo el título  "Equilibrio entre comunicación, participación, colaboración y autoridad. El diálogo como herramienta en la relación y entendimiento con los miembros de la comunidad educativa. Claves para ser un buen director".
 

Este curso forma parte del programa formativo “Escuela de Dirección”, organizado también por el CRFP y que facilita las herramientas para desarrollar  habilidades de liderazgo y gestión en el ámbito educativo, mediante la exposición de estrategias para lograr que los docentes que ostentan un cargo directivo en sus centros escolares lleven a cabo modelos de gestión relacionados con la organización, innovación y aplicación de las nuevas tecnologías, así como la resolución de conflictos derivados de la convivencia, coordinando y liderando con inteligencia emocional la comunicación en toda la comunidad escolar.
 

Este programa se desarrolla a través de la tutorización y exposición de experiencias que se han llevado a cabo en centros escolares, con la colaboración de especialistas conocedores de la realidad educativa, así como de la gestión y dirección escolar, lo que aporta calidad a este modelo de programa formativo.
 

Cabe destacar su desarrollo a través de una metodología práctica e interactiva, en la que los candidatos seleccionados para realizar este programa se enfrentan al reto de presentar su propio desarrollo institucional así como sus planes de ejecución, demostrando sus capacidades, actitudes y comportamientos.
 

Se trata de una valiosa oportunidad para la actualización profesional y el desarrollo de las competencias especializadas en la dirección de centros educativos, hecho que, sin duda, contribuirá a la mejora de la calidad de nuestro sistema educativo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
Canal Pozuelo