La Secretaria de Empleo de CCOO-CLM, Lola Santillana, nos cuenta cómo el Gobierno de Cospedal “está maquillando las cifras del paro en la comunidad, sin fomentar el empleo”
CCOO de Castilla-La Mancha denuncia la “desaparición” de 50.000 personas de las listas del paroObjetivo CLM - Alba Expósito / Pedro Manuel Moreno / Juan A. Fdez-Aparicio La lista de parados de nuestro país suma ya varios millones, debido al gran número de personas que se encuentran buscando trabajo activamente sin obtener resultados. Esta lista se constituye a través de la suma todas las personas en situación de desempleo repartidas por las distintas comunidades autónomas españolas.
Los gobiernos autonómicos aplican políticas destinadas a reducir el paro entre su población, sin embargo, a veces estas medidas están envueltas en polémica, como en el caso de Castilla-La Mancha. Lola Santillana, Secretaria de Empleo en CCOO de Castilla-La Mancha, sostiene que el Gobierno de Cospedal no está contribuyendo a eliminar el desempleo en la comunidad, sino que está llevando a cabo una política de maquillaje en las listas de parados, a través de una empresa privada, Innovación y Desarrollo SL.
Lola Santillana comenta cómo esta empresa ha suplantado al Servicio Público de Empleo, que es realmente el aparato que tiene las claves para evaluar la empleabildad de los desempleados y las desempleadas. Según apunta la Secretaria de Empleo de CCOO-CLM, esta empresa basa su evaluación “en una encuesta telefónica que consta de 28 preguntas, ninguna de ellas inocua”, que favorece que los encuestados sigan una serie de tendencias a la hora de comunicar sus respuestas, a través de las cuales, esta empresa privada se ve legitimada para excluir a estas personas de las listas del paro.
CCOO denuncia esta situación que provoca que Castilla-La Mancha presente un desajuste entre el paro registrado y las personas inscritas, las cuales superan la primera cifra en 50.000 personas que, debido a las encuestas de Innovación y Desarrollo SL, ya no computan en el paro y, por tanto, han desaparecido de las listas.
Lola Santillana transmite la disconformidad de CCOO con esta política aplicada por el Gobierno de Cospedal pues, según las declaraciones de la Secretaria de Empleo, ha pagado un millón de euros a esta empresa privada para que maquille las cifras del paro, lo cual “lleva a engaño a los ciudadanos de Castilla-La Mancha y al resto del país”, ya que no se ha encontrado una solución real al desempleo en la comunidad.
CCOO-CLM se encuentra tramitando la denuncia ante la ley de estas prácticas que, según Lola Santillana, rayan la legalidad. Además, han buscado el apoyo de organismos europeos con el fin de que intervengan en el Gobierno de Castilla-La Mancha, como refleja la carta enviada al Comisario de Empleo y Exclusión Social.
Lola Santillana transmite que CCOO-CLM sigue en su lucha para terminar con este conflicto, a pesar de que el Gobierno de Cospedal se haya negado a comparecer ante las Cortes de Castilla-La Mancha y se dedica a “lanzar balas que desvíen la atención”. |
Agregar comentario