Juan José Badiola participa en el comité de expertos sobre el ébola en Castilla-La Mancha

El científico, doctor, catedrático y experto internacional Juan José Badiola ha asistido a la reunión para explicar su experiencia en otras crisis de Salud Pública

imagen de Juan José Badiola participa en el comité de expertos sobre el ébola en Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Miércoles, 22/10/2014 | Toledo | Región | Portada, Salud, Ébola

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno regional, José Ignacio Echániz, ha asegurado hoy que “Castilla-La Mancha cuenta con excelentes profesionales y expertos para luchar contra el ébola”.
 

Echániz ha hecho estas declaraciones durante la cuarta reunión del Comité de Alertas de Salud Pública para el Ébola en Castilla-La Mancha, en la que ha participado el científico, doctor, catedrático y experto internacional Juan José Badiola, para trasladar su experiencia en otras crisis de Salud Pública.
 

“Expertos como Juan José Badiola han permitido a España superar crisis de Salud Pública gravísimas, como la Gripe A o las Vacas Locas. Nuestro país cuenta con expertos y científicos perfectamente preparados para luchar contra los problemas sanitarios de este siglo”, ha destacado el titular de Sanidad y Asuntos Sociales.
 

Cabe recordar que el Gobierno de Cospedal ha querido contar no sólo con excelentes profesionales, sino también con quienes han vivido experiencias traumáticas y han superado crisis anteriores. “En Castilla-La Mancha no vamos a bajar los brazos porque la prevención es clave ante un problema como el virus ébola”, ha recalcado Echániz.
 

Por su parte, Juan José Badiola ha insistido en que la reciente crisis por el ébola en España “supone una oportunidad para aprender y mejorar el sistema sanitario, de cara a afrontar nuevas enfermedades que están en otros países del mundo”.
 

Badiola ha aplaudido la creación del comité de expertos para prevenir el ébola en Castilla-La Mancha. “La Consejería de Sanidad de esta región ha sido capaz de darse cuenta de la importancia de este asunto, ya que la estructura de aquí no la he visto en otras comunidades autónomas”, ha reconocido.
 
 

Recuperación de Teresa Romero

 

Por otro lado, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha afirmado que “tenemos que celebrar la recuperación de la auxiliar de Enfermería Teresa Romero, y agradecer la buena labor de nuestra sanidad pública para superar un virus que está teniendo consecuencias letales en todo el mundo”.
 

En esta línea, Echániz ha manifestado que “la curación de Teresa Romero demuestra que nuestra sanidad, también la de la Comunidad de Madrid, está preparada para afrontar los peores retos posibles. Por mucho que algunos se empeñen en desprestigiar la gestión de la sanidad pública, los hechos nos dan la razón”, ha concluido.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo