PSOE y Asaja exigen la retirada del anteproyecto de ley contra el consumo de alcohol porque atenta contra el sector del vino de CLM

Alonso critica que “ofrezcan 6.000 millones de euros para rescatar autopistas de peaje y no haya 40 millones de euros para una destilación de crisis para rescatar la economía de 70.000 familias de viticultores”

Objetivo CLM
Martes, 17/06/2014 | Región | Portada, Economía

El coordinador del grupo de parlamentarios nacionales del PSOE de Castilla-La Mancha, Alejandro Alonso, ha exigido hoy al Gobierno de España que retire de manera inmediata el anteproyecto de ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores y sus efectos por considerar que atenta gravemente contra los cimientos de un sector básico para la economía regional como es el vino. Alonso también ha exigido a Cospedal que hoy mismo se pronuncie contra esta iniciativa de su gobierno.
 
El parlamentario socialista indicó que en el anteproyecto presentado por el ministerio de Sanidad se compara al vino con el resto de bebidas alcohólicas y se le aplican las mismas restricciones y sanciones por su consumo, cuando hasta ahora ha venido aplicándose una normativa en la que el vino es considerado como un alimento saludable si se consume responsablemente.
 
En este sentido señaló que el anterior gobierno socialista de Castilla-La Mancha se mostró radicalmente en contra de una ley similar presentada por el anterior ejecutivo nacional y que se consiguió parar, “ahora Cospedal debe hacer lo mismo y hoy tiene una oportunidad, en la clausura de la asamblea de Asaja, de manifestarse en contra y defender, por una vez, los intereses de nuestra región en vez de los de su partido”.
 

Alonso también recordó que el propio Rajoy, cuando estaba en la oposición, estuvo en contra de penalizar al sector del vino, “y ahora hace lo contrario y nos trae un anteproyecto que es muchísimo más perjudicial que el anterior”.
 
El parlamentario indicó que no solo son los socialistas los que piden la retirada de esta norma sino que así lo han expresado los representantes de la federación española del Vino, las cooperativas agroalimentarias de España y organizaciones agrarias como UPA. “Estamos seguros que no serán los únicos y que otras organizaciones como Asaja también se manifestarán en contra”.
 
“Hay dinero para rescatar autopistas de peaje y no para el vino”
Por otra parte, calificó de “grave error” la negativa de los gobiernos de Rajoy y Cospedal de no poner en marcha una destilación de crisis para dar salida a los grandes excedentes de vino que hay en estos momentos en las bodegas de la región.
 
Alonso lamentó que “estén prometiendo 6.000 millones para rescatar a 4 o 5 autopistas de peaje y nieguen 40 millones de euros para rescatar la economía de 70.000 familias de viticultores”.
 
El parlamentario, que volvió a reiterar la necesidad de poner en marcha esa destilación de crisis, auguró un “negro panorama” para el sector del vino castellano-manchego. Así, explicó que en estos momentos muchas cooperativas no han podido liquidar a los viticultores por la uva que entregaron la anterior campaña porque no han podido vender el vino y el siguiente problema que se avecina es que no van a poder recibir uva en las bodegas porque tienen los depósitos llenos.
 
“Ante esta situación no se puede mirar para otro lado y echar la culpa de la situación a los viticultores por no haber adecuado la producción a la demanda. Nunca ha habido tanto vino sin vender; el problema es muy grave y hay que dar soluciones urgentes”, concluyó.
 
Asaja, también en contra
Por su parte Asaja, en un comunicado afirma que la prohibición de consumir alcohol por parte de los menores ya está recogida en nuestra legislación y si esa prohibición no se está cumpliendo no parece que criminalizar el consumo de un producto como el vino vaya a solucionar el problema.

!El aumento del consumo de alcohol entre nuestros jóvenes no guarda ningún tipo de relación con el dramático descenso que se ha producido en el consumo del vino en España durante los últimos 30 años. Lo que demuestra que el vino no es el problema y que una Ley como la que se prepara solo contribuiría a fomentar un mayor descenso del consumo de vino entre la población adulta que, en el caso del sector vitivinícola, pondría en riesgo la supervivencia de los productores y de toda una industria con un importante peso en el PIB español", sentencian.

En opinión de ASAJA, el problema del consumo de alcohol entre menores no es tanto de productos sino del mal uso que se haga de ellos y por tanto de conductas. Las estrategias basadas en la prohibición y la represión no conducen a nada por lo que se imponen las políticas de prevención y  educación, tal y como está haciendo el sector vitivinícola con el programa europeo que se desarrolla en España “Wine in Moderation”, que promueve el consumo responsable de vino.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo