UGT denuncia hoy que los recortes en efectivos y en el 66% del presupuesto han lastrado las tareas de extinción en Cogolludo y Bustares
Los sindicatos en pie de guerra con la Junta por los incendios de GuadalajaraObjetivo CLM Con el humo aún surcando la Sierra Norte de Guadalajara UGT de Castilla-La Mancha afirma que "los recortes en el número de efectivos y del 66% en el presupuesto, agravan las consecuencias de los incendios declarados en Guadalajara". Así lo ha señalado el secretario general deAgentes Medioambientales de FSP-UGT CLM, Rubén Paz, y el secretario general de FITAG-UGT CLM, Agustín Pérez Expósito, quienes han denunciado el "austericidio del PP de la región con la señora Cospedal a la cabeza, que ha llevado a cabo la reducción de casi 100 efectivos entre el cuerpo de agentes medioambientales, unos 700 efectivos entre el personal de extinción y ha recortado un 66% el presupuesto del programa de extinción de incendios". En un comunicado, FSP UGT Castilla-La Mancha, que representa al personal funcionario y laboral, Agentes Medioambientales, técnicos, conductores, mecánicos e informáticos, dependientes de la Junta de Comunidades que participan en el Plan Regional contra Incendios Forestales de Castilla-La Mancha(INFOCAM), ha manifestado su "indignación" por el resultado provisional, ya que no se han extinguido todos los incendios aún. Paz ha criticado que se apliquen políticas como "reducir casi un centenar el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha o entre los técnicos, tenerlos trabajando con vehículos vetustos, racionalizarles el gasoil, retirar los únicos vehículos que tenían luces y sirena para asistir a una emergencia, intentar prohibirles presentar sus denuncias en el juzgado o no dar a tiempo los equipos de protección individual (EPI) al personal participante dependiente de la Junta, con los riesgos que ello conlleva", ha sentenciado. No obstante, Paz ha agradecido la profesionalidad demostrada por todos y cada uno de los hombres y mujeres que participan en el dispositivo contra incendios y ha reclamado "más vigilancia, educación ambiental y control, para que estos accidentes o posibles negligencias se reduzcan". "De lo que sí estamos convencidos es que con un dispositivo más grande, como el que existía hace o 4 años posiblemente no estaríamos llorando por más de 3.000 hectáreas arrasadas por el fuego", ha sentenciado. Para Pérez "la sustitución de retenes que estaban formados por nueve profesionales, por los camiones autobomba en los que trabajan cinco compañeros, disminuye el equipo en ocho personas, en el momento de la lucha esas disminuciones no son menores, son de suma importancia", ha criticado. La reducción de personal en GEACAM "está por encima de 500 efectivos respecto a 2012", ha afirmado Pérez, quien ha explicado que supone "una media de cien bomberos forestales por cada una de las provincias, lo que nos lleva a iniciar la lucha contra la emergencia con un número de efectivos muy inferior a lo que necesitaríamos para perimetrar el foco y proceder a su extinción con las garantías necesarias". Para Pérez, a ello hay que sumar "la reducción de las campañas de limpieza de montes que se llevaban a cabo durante los meses de invierno, ya que se ha pasado a reducir los contratos de 12 meses a nueve, por lo que es fácil comprender el continuo aumento de hectáreas quemadas que se está produciéndose cada año en nuestra región y entender las dificultades con las que se han encontrado los compañeros desplazados al incendio de este fin de semana en Guadalajara, para extinguirlo", ha subrayado. CCOO pide la dimisión de Soriano 1. Hacer uso omiso de las conclusiones de las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales, integradas por efectivos del Cuerpo de Agentes Medioambientales, al no regular normativamente determinadas prácticas que son la causa de la mayor parte de los incendios. |
Agregar comentario