Aumenta un 12% el número de envases reciclados en la región
Los castellano-manchegos reciclaron 49.736 toneladas de envases domésticos en 2013Objetivo CLM La directora general de Calidad e Impacto Ambiental de Castilla-La Mancha, Matilde Basarán, ha avanzado hoy que nuestra región se reciclaron el pasado año un total de 49.736 toneladas de residuos de envases, una cifra casi un 12% superior a la que se registró en 2012, según los datos que le ha facilitado ECOEMBES a la Consejería de Agricultura. Basarán ha mantenido esta mañana en Toledo un encuentro de trabajo con el consejero delegado de ECOEMBES, Óscar Martín, para analizar las cifras de reciclaje del año 2013 en Castilla-La Mancha con los datos aportados por esta organización, que gestiona la recuperación y el reciclaje de envases de plásticos, latas, briks, cartón y papel en toda España. La directora general ha concretado que cada ciudadano de la región depositó una media de 8,42 kilos de envases ligeros -plástico, metal y briks- en el contenedor amarillo y 9,69 kilos de envases de cartón y papel en el contenedor azul, “cifras que reflejan que Castilla-La Mancha cumple con creces los objetivos de reciclaje fijados por la Unión Europea para los envases ligeros y de papel y cartón”, ha señalado. Además, ha destacado que el porcentaje de ’impropios’ -residuos depositados incorrectamente en el contenedor amarillo- fue del 20,26 por ciento, cifra inferior a la registrada el año anterior y a la media nacional, “lo que demuestra que las distintas campañas emprendidas para sensibilizar a los ciudadanos sobre el reciclaje están dando sus frutos”. Los castellano-manchegos reciclan cada vez mejor Asimismo, ha indicado que los ciudadanos de nuestra región están cada vez más concienciados sobre la necesidad de reciclar”, y ha expuesto como muestra los resultados del ‘Estudio de hábitos y actitudes de la población’, realizado por ECOEMBES, que señalan que ocho de cada diez castellano-manchegos afirman separar a diario todos o casi todos los envases para su reciclaje. Un éxito basado en la colaboración público-privada En este aspecto, ha resaltado la importancia del Convenio de Colaboración con una duración de cinco años que firmaron en el mes de marzo la Consejería de Agricultura y ECOEMBES, cuyo objetivo es impulsar la recogida selectiva, sostenible y eficiente de los envases ligeros y de cartón y papel en la comunidad autónoma, así como fomentar la concienciación de los castellano-manchegos en materia de reciclaje para poder contribuir al cuidado del medioambiente. |
Agregar comentario