La familia del siglo XXI a examen en un curso de verano de la UCLM

El curso se impartirá gracias a convenio de colaboración con la consejería de Asuntos Sociales

Objetivo CLM
Miércoles, 25/06/2014 | Región | Portada, Sociedad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han suscrito un acuerdo de colaboración para celebrar el curso de verano “La familia en el siglo XXI: la realidad social y la respuesta jurídica”, que se desarrollará en el antiguo convento de Carmelitas de Cuenca los próximos 22 y 23 de julio. El rector, Miguel Ángel Collado, y el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, firmaron el documento que regula el patrocinio, establecido en 1.250 euros.
El programa, dirigido por la profesora de Derecho Civil Pilar Domínguez, incluye ponencias sobre la adopción, la ruptura del matrimonio y la custodia compartida, la mediación familiar, la crisis de la familia, las políticas de apoyo o los modelos de intervención. En su desarrollo intervendrán, además de especialistas universitarios y profesionales de diversas áreas, el juez decano de Toledo, José Ramón Brigidiano; la  directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, o la jefa de servicio de Familia, Infancia y Menores de la Junta de Comunidades, Cristina Galán, entre otros.
En palabras de su directora, el curso “tratará de ofrecer al alumnado un conocimiento especializado, fundamentalmente en el ámbito jurídico-social, así como en las políticas de protección de la familia, dando a conocer las soluciones que desde los distintos sectores implicados se ofrecen para abordar los problemas actuales bajo el presupuesto de la institución familiar como baluarte y referente, aún más en una sociedad en situación de crisis como la actual”.
Tras la firma del acuerdo, el rector manifestó su satisfacción por esta acción  “puntual y concreta” que refleja “la necesaria colaboración entre la UCLM y la Consejería” en los numerosos asuntos de interés común. Entre estos Collado citó las titulaciones del área socio-sanitaria o la investigación, un “tema capital” a juicio del rector. “El gran peso de la investigación se realiza en la Universidad y en el ámbito del sistema público de salud. Trabajamos para poner en marcha iniciativas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad a través de la mejora asistencial al paciente”, indicó.
Por su parte, el consejero señaló que este curso se enmarca en el séptimo objetivo del Plan Estratégico de Ayuda a la Familia 2013-2016, centrado en la formación y la investigación. Tras calificar la familia como “baluarte y referente”, Echániz apostó por la vinculación con la UCLM, “máximo ámbito de conocimiento en nuestra tierra”. Para finalizar, el dijo que “para ganar futuro hay que trabajar en la investigación” y ubicó entre los retos políticos de su Consejería el desarrollo del  hospital universitario de Toledo, que no sería posible “sin la colaboración de la Universidad”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo