En la entrega de los Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha 2014 celebrado en Manzanares (Ciudad Real)
La excelencia de entre los mejoresObjetivo CLM La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha asegurado que en una región como la nuestra, con 919 municipios, “la industria agroalimentaria es fundamental como anclaje para mantener población en núcleos rurales y crecer como región”. Cospedal, que ha presidido la entrega de la XXV edición de los premios Gran Selección 2014 a los mejores alimentos de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real), ha asegurado que esta cita nos sirve para poner de manifiesto “la riqueza de la industria agroalimentaria y la importancia del sector agroalimentario en nuestra región”. En este sentido, la presidenta de Castilla-La Mancha ha valorado el peso económico que tiene este sector, ya que es una industria que aporta el siete por ciento al conjunto estatal y, junto a la agricultura y ganadería, supone el 15 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional. Excelencia, calidad y respaldo del Gobierno regional La presidenta regional ha destacado que “con la búsqueda de la excelencia y la mejor calidad es como mejoramos, nos hacemos más competitivos y más importantes”. En este sentido, Cospedal ha elogiado los productos agroalimentarios de nuestra tierra. “No tienen nada que envidiar a los de otras regiones españolas ni europeas”, ha apuntado, al tiempo que ha resaltado que “además de producir grandes cantidades de muchos y variados productos, elaboramos alimentos de altísima calidad”. En este sentido, la presidenta ha subrayado el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno regional para impulsar este sector, a través de la eliminación de tasas de aquellos productos agroalimentarios destinados a la exportación y la presencia en ferias internacionales. Iniciativas de apoyo y promoción al sector Asimismo, la presidenta ha apuntado que se han desarrollado otras iniciativas de promoción de productos agroalimentarios de calidad diferenciada y promoción del vino en el exterior, para lo que se ha invertido 30 millones de euros, de los que 20 millones han ido destinados a promocionar el vino en terceros países, como Estados Unidos o China principalmente, desarrollando más de 500 programas de promoción. Además, Cospedal ha destacado que en el sector del vino, Castilla-La Mancha contará entre los años 2015 y 2018 con ayudas de más de 50 millones de fondos públicos, que supondrán una inversión total de más de 130 millones de euros, que se destinan a la mejora de la calidad y de los procesos productivos para implementar nuestra competitividad. “También hemos puesto en marcha eventos, como la Cumbre Internacional del Vino, y fomentamos la comercialización, internacionalización e innovación de las industrias y cooperativas agroalimentarias de nuestra región”, ha asegurado Cospedal. Según ha apuntado la jefa del ejecutivo autonómico, “gracias a estas inversiones e iniciativas, se han creado más de 1.200 nuevos puestos de trabajo, beneficiando a un total de 866 industrias y cooperativas de Castilla-La Mancha”. Reconocimientos para un sector líder La presidenta ha mostrado su satisfacción por “contar en Castilla-La Mancha con empresas líderes en el sector agroalimentario que tienen, además, gran capacidad exportadora, tecnología punta y marcas reconocidas tanto nacional como internacionalmente”. Por eso, Cospedal ha resaltado el valor que tienen estos premios para las empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha señalado que “estas distinciones son una garantía de calidad”. Además ha felicitado a los premiados “por tanto esfuerzo, dedicación y cariño en la búsqueda constante de la mejor calidad de sus productos”. Buena marcha de las exportaciones Según ha resaltado Cospedal, a falta de conocer cómo se ha comportado diciembre, entre enero y noviembre de 2014, las exportaciones de productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha se acercan a los 1.800 millones de euros, casi un 7 por ciento más que en el mismo período de 2013, un nuevo récord histórico. Además, Cospedal ha apuntado que “este dato, en 2010, no llegaba a los 1.000 millones y que los datos provisionales del sector, hablan de un crecimiento nacional de un 5,5 por ciento en 2014, por lo que nos posicionaríamos por encima de la media nacional”. |
Agregar comentario