El Progreso quiere que se haga una destilación de crisis con urgencia

Una de las cooperativas más importantes de Europa se suma así a la petición de Cooperativas Agroalimentarias y Asaja

Objetivo CLM
Miércoles, 11/06/2014 | Región, Ciudad Real | Portada, Economía

La cooperativa vitivinícola El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las más importantes de Europa, pide una destilación de crisis urgente ya a la Administración nacional y regional porque “los precios del vino están bajando a niveles de hace más de 20 años y tenemos la próxima campaña de vendimia en puertas, con buen vino en nuestros depósitos”, asegura Cesareo Cabrera, su presidente, que representa a más de 2.200 agricultores, y que se suma a las peticiones realizadas por Cooperativas Agroalimentarias y ASAJA.

 

Cesareo Cabrera prevé una próxima campaña “muy complicada”, porque “el sector y la Administración no hemos sabido administrar bien esta situación y los precios se están hundiendo, debido a que se puso en el mercado más de 6 ó 7 millones de hectolitros de vino de inferior calidad, que nunca debieron salir al mercado, y que hubieran evitado los excedentes que estamos sufriendo ahora, y el mercado habría respondido mejor al vino que ahora tenemos en nuestros depósitos, que es de gran calidad, se va vendiendo muy lentamente y a unos precios actuales similares a los que se ofrecían hace 20 ó 25 años, a 1,40 euros el hectógrado, algo inadmisible”, añade el presidente de esta importante bodega castellano-manchega.

 

Recuerda Cabrera como él pidió “una destilación de crisis a comienzos de campaña, y no se hizo caso, y ahora estamos empezando a sufrir las consecuencias de ello”, aun siendo consciente de que las organizaciones agrarias y la unión de Cooperativas Agroalimentarias están también solicitando con urgencia esta destilación de crisis, entre otras medidas, como se puso de manifiesto en el III Foro del Encuentro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, celebrado esta semana en Ciudad Real, al que acudieron representantes de El Progreso y de otras entidades.

 

Regular la producción y que pague el excedente quien lo produce

El presidente de El Progreso va más allá cuando dice que “esta complicada situación nos tiene que hacer reflexionar al sector, de manera que se busque una manera de regular la producción para próximas campañas y que quien cree excedentes, sea quien los pague, y no los agricultores que nos ajustamos”.

 

Cesareo Cabrera indica que las exportaciones se están ralentizando, y en agosto hemos de empezar a cosechar con mucho vino aún en nuestros depósitos, por lo que confío en que se escuche nuestra petición, y  que luego no haya que lamentarlo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo