El CESCO,la UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han vuelto a convocar el premio que reconoce los mejores estudios jurídicos de Derecho privado sobre temas de gran impacto económico y social

El tema propuesto para en esta edición, dirigida como la anterior a estudiantes universitarios, es “La compraventa por consumidores de bienes inmuebles habitacionales con precio aplazado

imagen de El CESCO,la UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han vuelto a convocar el premio que reconoce los mejores estudios jurídicos de Derecho privado sobre temas de gran
Objetivo CLM
Jueves, 09/10/2014 | Regional | Región | Portada, Cultura

Los participantes deberán estar cursando el último curso de la titulación de Derecho (grado o licenciatura) o el último curso del programa doble (estudiantes de doble licenciatura) en cualquier Universidad española o extranjera y tener un expediente académico con nota media mínima de notable.

 

Los trabajos se redactarán en castellano y deben ser originales e inéditos. La extensión máxima es de treinta y cinco páginas de tamaño DIN-A4, mecanografiadas, por una sola cara, interlineado mínimo de 14 puntos, con letra verdana de 10 puntos. Incluirán título, resumen y selección de palabras clave en español y en inglés. Se enviarán en soporte informático (pdf en CD o DVD) o en soporte papel (tres ejemplares) a la sede del Centro de Estudios de Consumo en el Campus de Toledo.

 

El  jurado, compuesto por dos doctores del Área de Derecho Civil y un miembro del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, que hará las funciones de presidente, valorará,  entre otros aspectos,  la calidad científica del trabajo, la concreción y claridad expositiva,  el interés tanto académico como práctico y la originalidad del enfoque del tema propuesto.

 

Se otorgarán dos premios dotados con 500 y 300 euros, para el primer premio y el finalista, respectivamente; diploma acreditativo otorgado por el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha y publicación del trabajo ganador y finalista en la Revista CESCO de Derecho de Consumo, publicación electrónica editada por el Centro de Estudios de Consumo de la UCLM. El plazo para la presentación de trabajos finaliza a las 14.00 horas del día 30 de diciembre de 2014.

 

En la primera edición de este premio, convocada en 2013, se alzaron con los galardones Sergio Baz Barrios, por su trabajo La problemática de los swaps o contratos de permuta financiera, y Alicia Agüero Ortiz, por el trabajo El consumidor como inversor de alto riesgo: la impugnación por vicios del consentimiento de los contratos de participaciones preferentes y swaps, una opción solo al alcance de algunos. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo