De vuelta a casa, después de tres días de trabajo y reuniones con el objetivo de trasladar la realidad de Puertollano, con sus problemas y oportunidades, al corazón político de Europa
La alcaldesa de Puertollano hace una valoración muy positiva de su viaje al Parlamento EuropeoObjetivo CLM La alcaldesa ha hecho especial hincapié en la entrevista con el vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión Energética, Maros Sefcovic, “porque conseguimos trasladarle que hay un modelo energético posible, limpio y respetuoso con el medio ambiente, que cumple con la normativa europea y que lo tenemos en Puertollano. El vicepresidente se interesó mucho por nuestra ciudad y por la realidad de su industria y nos ha abierto una puerta para colaborar y estar en contacto en el futuro, incluso con la posibilidad de realizar una visita en el futuro”.
Fondos europeos
El resto de encuentros le ha servido a Mayte Fernández para conocer los planes y trabajos de la Unión Europea con los Fondos de Cohesión Social, los Fondos Feder o cómo el Plan Junker puede afectar a nuestro país a los municipios “que aunque esté siendo criticado puede ser al menos una vuelta a la apuesta por la inversión pública y la reactivación económica”.
La alcaldesa ha insistido an te los medios de comunicación en la defensa que en esta visita a Europa se ha hecho de Elcogás y en la necesidad de aclarar de una vez su futuro: “seguimos inquietos porque tardan en llegar las soluciones comprometidas, porque no sabemos en qué consisten los acuerdos del Ministerio con la empresa y los meses pasan y no queremos llegar a las elecciones sin tener una solución clara para Elcogas”. Insiste en que tienen que conocerse lo antes posible los acuerdos y las negociaciones que desemboquen en una solución definitiva para la empresa y sus trabajadores.
Encuentro con el Presidente del Parlamento Europeo
Otras de las entrevistas importantes que ha resaltado Fernández han sido la que mantuvo con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, “que se interesó por nuestra región y nuestro trabajo como alcalde, un cargo que él ya ha ocupado” o con el propio alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, además de las mantenidas con el grupo parlamentario socialista o el secretario general del comité de las Regiones.
Unión energética
En resumen, la alcaldesa ha subrayado que el compromiso más importantes es el trabajo iniciado para crear un marco regulatorio para la unión energética para toda Europa, “un tema que no es local pero que puede tener mucha influencia y muy favorable para nuestra industria. Estas son ventanas y oportunidades de futuro que se abren para Puertollano y sus industrias”. En este sentido, también destacó la importancia que se ha dado en estos encuentros a los proyectos de investigación relacionados con las energías como los que actualmente se desarrollan en Puertollano (ISFOC, captura de CO2, hidrógeno, etc…).
En referencia a la reunión que mantuvo días pasados con representantes de las grandes empresas locales, Mayte Fernández informó que ahora será la hora de escuchar a las medianas y pequeñas empresas, al comercio, a todos aquellos que tienen presencia y responsabilidad en la actividad económica de nuestra ciudad, “vamos a escuchar a estos protagonistas de la actividad económica local en busca de esa corresponsabilidad necesaria para hacer mejor Puertollano”.
En este sentido, la alcaldesa insistió en la necesidad de hacer cada día un esfuerzo por prestigiar Puertollano, “porque, a pesar de los problemas que tenemos hemos de dar a nuestra ciudad el valor que se merece y potenciar nuestras oportunidades, que son muchas”. |
Agregar comentario