Quintanilla pide aunar esfuerzos para prevenir y erradicar la intolerancia y el odio y fomentar la igualdad

En la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

imagen de Quintanilla pide aunar esfuerzos para prevenir y erradicar la intolerancia y el odio y fomentar la igualdad
Objetivo CLM
Viernes, 30/01/2015 | Región, Nacional, Internacional | Portada, Sociedad

La diputada nacional del PP por Ciudad Real y presidenta de la Comisión de Igualdad, Carmen Quintanilla, ha instado a los estados miembros del Consejo de Europa a aunar esfuerzos con el objetivo de “prevenir y erradicar la intolerancia y el odio y también para fomentar la igualdad” ante los ataques que se están produciendo en el mundo y en Europa contra la libertad de religión y la libertad de expresión y, en especial, los que sufren los cristianos en cincuenta países del mundo.

 

En este sentido, ha recordado que la intolerancia y el odio “han marcado episodios trágicos en la historia, ya que provocaron dos guerras mundiales y genocidios terribles como el Holocausto Nazi y el genocidio de Ruanda y socavan los cimientos de los valores sobre los que está construida Europa como son la libertad, la democracia y el respeto a los derechos de los seres humanos”.

 

Quintanilla, que se encuentra en Estrasburgo participando en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y que también ocupa la vicepresidencia de la Comisión de Igualdad y no Discriminación de este organismo internacional, también ha participado e intervenido en la reunión que han mantenido, en la sede del Consejo, parlamentarios de todos los grupos políticos con la líder del Consejo Nacional de Resistencia Iraní, Maryan Rajavi. En dicha reunión, Carmen Quintanilla ha apoyado a las mujeres iraníes, que con el actual régimen no pueden ejercer sus derechos y que, en muchos casos, sufren violencia como ser rociadas con ácido por no llevar bien puesto el velo o que son víctimas de leyes que permiten a un padrastro casarse con su hijastra”.

 

La presidenta de la Comisión de Igualdad también ha intervenido en el debate libre para hacer un llamamiento a los Estados miembros del Consejo de Europa a seguir promoviendo el Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica como “único y mejor instrumento legislativo a nivel internacional para prevenir y erradicar la violencia que todavía siguen sufriendo millones de mujeres en el mundo”.

 

En este punto ha recordado que, además de la violencia de género, que es el principal tipo de violencia que sufren las mujeres en Europa en el resto del mundo “hasta 30 millones de niñas menores de 15 años de edad siguen en situación de peligro de mutilación genital, y alrededor de 125 millones de niñas y mujeres se han visto sometidas a este procedimiento que se viene perpetuando en alrededor de 28 países y unas 5.000 mujeres son asesinadas cada año en diversas partes del mundo por los denominados “crímenes de honor”, de los que alrededor de 100 casos al año se producen en Europa”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo