Las unidades del Servicio de Montaña de la Guardia Civil han rescatado a cerca de 1.400 personas en lo que va de año

El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha rescatado a un total de 1.392 personas en las 879 intervenciones que ha llevado a cabo en lo que va de año. Los incidentes en montaña que han provocado estas intervenciones se han saldado con un total de 96 fallecidos, 528 heridos y 768 rescatados ilesos

imagen de Las unidades del Servicio de Montaña de la Guardia Civil han rescatado a cerca de 1.400 personas en lo que va de año
Objetivo CLM
Sábado, 06/12/2014 | Ciudad Real | Región, Nacional, Internacional | Portada, Sociedad

El senderismo, con un 38%, y la progresión por terreno abrupto, con un 18%, son las actividades en las que se han producido más rescates principalmente por tropiezos (caídas al mismo nivel), el extravío y los problemas físicos de los montañeros.

 

La zona montañosa del Pirineo Aragonés ha sido la que más incidencias ha registrado a nivel nacional, con un 34,24% de los rescates.

 

Por la procedencia de las víctimas, los extranjeros representan un 16% de los accidentados y dentro del ámbito nacional suelen ser residentes en Barcelona y Madrid.

 

El perfil de la persona auxiliada suele ser el de un varón con edad comprendida entre 30 y 50 años, no federado, que no utiliza los servicios profesionales de guías y que realiza la actividad con otra persona.

 

Consejos para mejorar la seguridad en las actividades de montaña

 

Generales:

 

Procura conocer con antelación el medio en el que te vas a mover.

 

No vayas solo a la montaña. El grupo mínimo aconsejable es de tres componentes.

 

Deja dicho a dónde vas.

 

Asegúrate de que llevas el equipo adecuado a la actividad y cuídalo. 

 

No sobrestimes tus posibilidades. Elige una actividad acorde con tu nivel físico y técnico.

 

En caso de accidente:

 

Dar aviso al Grupo de Rescate, a través del teléfono 062 ó 112, con los siguientes datos:

 

¿Qué ha ocurrido?

 

¿Cuándo ha ocurrido?

 

¿Dónde ha ocurrido?

 

Estado en que se encuentra la víctima

 

Localización lo más exacta posible del lugar

 

Meteorología de la zona

 

Personal disponible para ayudar al Grupo de Rescate

 

Material del que se dispone

 

Facilita todos los teléfonos del personal que se encuentra con la víctima para contactar

 

Resguardar a la víctima y proporcionarle los primeros auxilios.

 

Si se va a hacer uso del helicóptero limpia la zona de objetos que puedan salir volando y engancharse al rotor.

 

Debemos llevar un chaleco reflectante siempre en nuestra mochila para hacernos ver en caso de necesitar ayuda.

 

 

Servicio de Montaña de la Guardia Civil

 

 

El Servicio de Montaña tiene como misión específica el ejercicio de todas aquellas funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de montaña o aquellas otras que por su dificultad orográfica o climatológica, requieran una especial preparación física y técnica, así como el empleo de determinados medios técnicos.

 

El Servicio está compuesto por una Jefatura que se encuentra en Jaca (Huesca); un Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña en Candanchú (Huesca) y una organización periférica compuesta por 26 Unidades.

 

Los especialistas de la Guardia Civil están desplegados a pie de los macizos montañosos más importantes de la geografía nacional, organizados en Secciones, Grupos o Equipos de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM's, GREIM's y EREIM's), según el número de efectivos con que cuenten.

 

Asimismo, el Servicio cuenta en todas sus intervenciones, siempre que sea necesario, con el apoyo de las Unidades de Helicópteros de la Guardia Civil.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo