AFAMMER lidera la lucha contra la violencia de género en el medio rural

Ana Mato premia a AFAMMER por su liderazgo y trabajo durante 32 años en la lucha contra la violencia de género en el medio rural

imagen de AFAMMER lidera la lucha contra la violencia de género en el medio rural
Objetivo CLM
Miércoles, 26/11/2014 | Madrid | Región | Portada, Sociedad

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha entregado a la presidenta nacional de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Carmen Quintanilla  uno de los Undécimos Premios en Reconocimiento a Organizaciones y Personas Comprometidas con la Erradicación de la Violencia contra la Mujer 2014 que otorga el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por su contribución a la visibilización de la violencia de género en colectivos vulnerables como el de las mujeres que residen en el medio rural.

 

El Gobierno de España premia así el liderazgo que viene realizando esta organización no gubernamental en la sensibilización, la concienciación y la lucha contra la violencia de género en el medio rural.

 

Tras recoger el galardón, en el acto institucional celebrado esta mañana por el Ministerio con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta nacional de AFAMMER, ha agradecido este reconocimiento del Gobierno que es un premio “que nos sirve de aliciente y de acicate para continuar trabajando con más ahínco incluso en romper el silencio que rodea a la violencia de género en el medio rural, para seguir concienciando a la sociedad rural y para llevar un mensaje de esperanza a las mujeres que son víctimas de violencia en el entorno rural y decirles que no están solas y que frente a la violencia de género, hay salida”.

 

Quintanilla ha recordado que desde su creación, en 1982, AFAMMER “fue la primera organización no gubernamental de mujeres rurales en hablar de violencia de género, cuando nadie hablaba de ello y cuando se consideraba que era algo que formaba parte del ámbito de lo privado y fuimos, por tanto, las primeras en sacar el tema de esta violencia fuera de ese ámbito privado para llevarlo a lo público”.

 

AFAMMER ha recibido este reconocimiento junto a otras personas y entidades como Adriana Kaplan, la Revista Mía, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, PSE Peugeot Citröen España, el Coro de RTVE, la Congregación de las Adoratrices del Santísimo Sacramento y de la Caridad, ONCE y las ocho mujeres protagonistas de los ocho capítulos del programa “Amores que Duelen”, emitido en Telecinco.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo