118,5 millones de euros para las personas más necesitadas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), comprará alimentos por valor de 118,5 millones de euros, para distribuirlos gratuitamente entre las personas más necesitadas, en el marco del Programa de ayuda alimentaria 2015

imagen de 118,5 millones de euros para las personas más necesitadas
Objetivo CLM
Viernes, 13/02/2015 | Nacional | Portada, Sociedad

Este programa, cuenta con financiación comunitaria para el periodo 2014 - 2020, objetivo en el que ha trabajado el Gobierno en el marco de la Unión Europea, y que, tal como ha explicado la ministra Isabel García Tejerina, "garantizará la continuidad de las acciones que se venían desarrollando con cargo a los fondos de la Política Agrícola Común".

 

El presupuesto para esta campaña supone un notable incremento con respecto a las cantidades invertidas en los últimos años para el Programa de ayuda a los más desfavorecidos. Así, en 2014 ante la demora de la financiación comunitaria para los planes de ayuda alimentaria, por el retraso en la aprobación de la nueva normativa europea para el periodo 2014 - 2020, el Ministerio aportó 40 millones de euros de presupuesto nacional para la compra de alimentos.

 

En 2013, y ya con fondos comunitarios, la cantidad destinada a este Programa ascendió a 85,6 millones de euros, con los que se adquirieron más de 80 millones de kilos de alimentos.

 

El mayor presupuesto en 28 años

 

El presupuesto  destinado para el Programa 2015 supone, por tanto, la mayor cantidad destinada a ayuda alimentaria, en los 28 años que el FEGA viene trabajando en la distribución gratuita de productos, a personas cuya situación económica o familiar les impide adquirir alimentos de forma regular.

 

Este año se adquirirán productos de primera necesidad como arroz, alimentos infantiles (cereales infantiles, leche de continuación en polvo y tarritos infantiles), garbanzos, alubias, leche entera UHT, aceite de oliva, conserva de atún, pasta alimenticia tipo espagueti, tomate frito en conserva, crema de verduras deshidratadas, galletas, judías verdes en conserva y fruta en conserva sin azúcar añadido.

 

La compra de estos alimentos está cofinanciada por el Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (FEAD) que aportará el 85% del presupuesto, y con aportación nacional para el 15% restante. 

 

Su distribución se realizará, de forma gratuita, a través de 9.000 entidades benéficas, que atienden alrededor de 2 millones de personas en situación de necesidad.

 

El reparto del Programa 2015 está previsto que se realice en tres fases. Las dos primeras a lo largo del año, distribuyéndose el 70% del total de los alimentos, y la tercera en el primer trimestre de 2016, para   asegurar una continuidad en el suministro de alimentos con el reparto del 30% restante.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo