El Consejo de Ministros ha recibido de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un informe de situación y medidas frente a la alerta internacional de Ébola
Informe de situación y medidas frente a la alerta internacional de ébolaObjetivo CLM El informe detalla las actuaciones que se han llevado a cabo y las que se van a adoptar para hacer frente al virus del Ebola, tanto en nuestro país como en el ámbito internacional, fruto de los contactos y las recomendaciones de las autoridades sanitarias europeas y de los organismos internacionales.
El Consejo de Ministros ha decidido la creación de un Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus Ébola. Además, dado el carácter transversal de la situación generada por el contagio de la auxiliar de enfermería y el importante número de actores institucionales, distintas Administraciones Públicas y científicos implicados en la gestión de la enfermedad por el virus del Ébola, se ha adoptado también la decisión de designar un Comité Científico que ayudará en las tareas a este Comité Especial.
Integrantes de la Comisión
El Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus del Ébola estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, y estará integrado por los siguientes miembros:
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como los miembros de su equipo que designe en cada momento, en atención a las circunstancias sanitaras que lo requieran.
Composición flexible
Se trata de una composición flexible, de modo que se podrá convocar a sus reuniones a otros representantes, tanto de la Administración General del Estado como de otras Comunidades Autónomas, de las Ciudades con Estatuto de Autonomía, de Entidades Locales, de actores del sector privado, y aquellas personas que, por su condición de experto o por su labor en el asunto, se consideren oportunas en cada momento.
Tarea del Comité Especial
Este Comité Especial dará continuidad a los trabajos de la Comisión de Coordinación constituida entre el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Su tarea será coordinar medios y recursos disponibles; promover la cooperación interinstitucional e internacional; establecer protocolos de política informativa para la máxima transparencia a la sociedad española y a los profesionales de la información, y analizar, tanto la planificación existente, como toda la actuación europea e internacional en el ámbito del control de la enfermedad por el virus Ébola.
Rajoy acude al hospital Carlos III para interesarse por la salud de Teresa Romero
El presidente del Gobierno se ha desplazado al hospital Carlos III para interesarse por la evolución del estado de salud de la auxiliar de enfermería contagiada por el ébola, Teresa Romero, y por el de las personas que se encuentran ingresadas bajo vigilancia médica por haber estado en contacto con ella.
Rajoy, en declaraciones efectuadas a los medios de comunicación tras su reunión con algunos de los profesionales que trabajan en este centro hospitalario, ha informado de que el Consejo de Ministros ha decidido crear un Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola. De este Comité, que presidirá la vicepresidenta del Gobierno, formarán parte los ministerios afectados, la Comunidad Autónoma de Madrid y miembros del hospital Carlos III que "son las personas que conocen el tema, lo viven y los sienten", ha especificado.
El primero de sus objetivos "se llama Teresa Romero", que es la única persona que, a día de hoy, está enferma, ha dicho el presidente. El segundo objetivo consiste en vigilar la situación de las personas que han estado en contacto con ella y el tercero es continuar todos los trabajos para investigar qué ha podido ocurrir y qué cosas se pueden mejorar en una enfermedad que no es conocida, pero que se trata.
Rajoy ha dado las gracias por su "esfuerzo, trabajo y dedicación" a los médicos, personal de enfermería y auxiliar, limpiadoras... que trabajan en este hospital, les ha mostrado el "pleno apoyo y respaldo" del Gobierno y de la Comunidad de Madrid y les ha dicho que cuentan con el "cariño y afecto" de una inmensa mayoría de los españoles.
Además, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos al afirmar que tanto la Organización Mundial de la Salud como la Comisión Europea y sus expertos sostienen que "es muy bajo el riesgo de que esta enfermedad se pueda propagar en el futuro" y ha añadido que "la situación no es fácil, pero estoy convencido de que vamos superarla". |
Agregar comentario