El Real Madrid mostró su pegada y se clasifica para la final de la Liga Fertiberia de Fútbol Indoo

Objetivo Castilla-La Mancha
Viernes, 13/06/2014 | La Nuncía, Alicante | Nacional | Portada, Deportes

El Real Madrid volverá a disputar una final de la Liga Fertiberia dos años después, tras derrotar al Valencia en la segunda semifinal del torneo en La Nucía. En un partido espectacular, lleno de ocasiones para ambos conjuntos y una intensidad máxima desde el primer al último minuto, los blancos terminaron imponiéndose a los ches por un marcador de 9-14. En la final ya les espera el FC Porto.
 
Valencia y Real Madrid mostraron pronto los agumentos por los que son los dos equipos con mejor promedio de goles por partido de la Liga Fertiberia. Nada más ponerse en juego el balón las ocasiones comenzaron a sucederse en una y otra portería. Sin embargo, la puntería parecía estar más del lado de los madridistas, que a medida que lograban transformar su vendaval ofensivo en goles fueron cogiendo confianza y tomando los mandos del partidos. El Valencia, que se mostró muy fuerte y plantó cara a su rival a base de potentes remates en el primer tercio de la primera parte, se fue desinchando a medida que transcurrían los minutos, tratando de aguantar el rodillo de los madridistas, con Tote brillando en la faceta ofensiva.
 
Fue el Madrid quien golpeó primero. Al minuto de empezar el partido Pavón y Amavisca ya habían estrellado sendos disparos al palo. En la tercera ocasión Amavisca no falló y abrió el marcador a los cuatro minutos. El Valencia reaccionó con un tanto de Diego Ribera tras ponerse de nuevo el balón en movimiento, pero a partir de ahí uno y otro equipo comenzaron a mostrar diferentes estados de puntería. Mientras el Madrid era capaz de materializar casi todo lo que remataba a la portería de San Honorio, el Valencia se topaba con Coque Contreras. Juan Sánchez fue quien más sufrió al meta madridista, que le paró un penalti cuando la cosa marchaba 2-4. Con esta dinámica ambos equipos se marcharon al descanso por ventaja del Real Madrid por 3-7.
 
A la vuelta de los vestuarios los dos equipos volvieron a mostrar el mismo ímpetu que al principio del primer tiempo. Juan Sánchez e Iván Pérez protagonizaron las primeras ocasiones de gol para uno y otro equipo y, a partir de ahí, regresó el vendaval de ocasiones y comenzó el espectáculo de los porteros. Juan Sánchez, que marcó el 4-8 a los tres minutos después de que Amavisca rechazara un disparo a bocajarro de Ribera, volvía a toparse unas veces con la madera y, otras, con un Coque Contreras pletórico que desbarataba cualquier atisbo de remontada por parte del Valencia. En el otro área, San Honorio mostró unos reflejos espectaculares que evitaron que el Real Madrid se marchara en el marcador.
 
Esto espoleó a los chés, quienes aprovecharon el intecambio de golpes y las paradas de su guardameta para lanzarse a por el empate. Con el 6-8, obra de Juan Sánchez, el Valencia veía factible la remontada y no dudó en seguir pisando el acelerador. El Madrid, por su parte, tampoco estaba dispuesto a dejar escapar el pase a la final y en los momentos clave supo administrar su pegada para volver a poner tierra de por medio en el marcador. Iván Pérez, con un espectacular gol de chilena, parecía haberle dado la puntilla al partido con el 6-10 a falta de nueve minutos para el final, pero el Valencia en ningún momento se relajó y logró recortar distancias hasta el punto de que a falta de 3 minutos el marcador era de 9-11. Desde ahí al final del encuentro el partido siguió deparando un espectáculo de primer nivel con grandes jugadas, remates de todo tipo y más goles.
 
El 9-13 final clasifica al Real Madrid para la final de la Liga Fertiberia dos años después de la última vez que la disputó. Se enfrentará al FC Porto.
 
Valencia: San Honorio; Lino, Diego Ribera, Curro Montoya y Bondía. También jugaron: Moraga, Chos y Juan Sánchez.

Real Madrid: Contreras; Pavón, Velasco, Iván Pérez y Amavisca. También jugaron: Martín Delgado, Palencia, Belenguer, Tote y Cabrera.

Árbitro: Peraita Ibáñez.

Goles: 0-1 Amavisca (min.4), 1-1 Diego Ribera (min.5), 1-2 Pavón (min.7), 1-3 Cabrera (min.10), 1-4 Cabrera (min.14), 2-4 Bondía (min.16), 2-5 Amavisca (min.19), 2-6 Velasco (min.20), 3-6 Juan Sánchez (min.22), 3-7 Tote (min.24), 3-8 Velasco (min.31), 4-8 Juan Sánchez (min.33), 5-8 Diego Ribera (min.44), 6-8 Juan Sánchez (min.47), 6-9 Amavisca (min.49), 6-10 Iván Pérez (min.51), 6-11 Velasco (min.53), 7-11 Curro Montoya (min.56), 8-11 Juan Sánchez (min.56), 9-11 Diego Ribera (min.56), 9-12 Palencia (min.57), 9-13 Palencia (min.60), 9-14 Cabrera (min.61).

Pabellón: Ciutat Esportiva Camilo Cano.
 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo