Los comedores escolares de Albacete estarán abiertos este verano

La protección de los niños en riesgo de exclusión social es una de las actuaciones claves para el Consistorio

Objetivo CLM
Martes, 10/06/2014 | Región, Albacete | Portada, Sociedad

  En rueda de prensa celebrada esta mañana, la Concejal de Acción Social, Eva Navarro, ha anunciado que el equipo de gobierno de Carmen Bayod, fiel a su compromiso, abrirá los comedores escolares este verano.
 
Durante los dos últimos años, el Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha medidas frente a la crisis para dar respuestas a estas situaciones de necesidad,  con el objeto de cubrir necesidades básicas de las personas y familias que se encuentran en situación de riesgo de exclusión y en exclusión social.

Uno de los ejes prioritarios en todos los Planes y medidas existentes es el de acciones para el empleo, dirigidas a familias en situación de exclusión social, o riesgo de exclusión social. La situación de estas familias se complica con la llegada de las vacaciones escolares de sus hijos e hijas, ya que los planes especiales de empleo no suelen dar respuesta a la necesidad de conciliar la vida laboral de las familias que acceden a ellos, máxime cuando se trata de familias en las que no existe el hábito laboral ni, por supuesto, la necesidad de conciliación durante todo el año, ya que la mayor parte de éste, ambos progenitores se encuentran desempleados. La situación es todavía más complicada si se trata de mujeres con cargas familiares no compartidas.
 
Por otra parte el Ayuntamiento de Albacete viene desarrollando desde que gobierna el Partido Popular el Plan de Integración Social “Albacete Integra”. Se trata de un Plan Municipal de Intervención, orientado fundamentalmente por su compromiso de lucha contra las situaciones de pobreza y exclusión social al amparo de la Ley de Servicios Sociales de Castilla La Mancha.

La planificación prevista dentro del Plan Albacete Integra para el año 2014 contempla la creación de Comedores de verano dirigidos a población infantil en situación de riesgo o exclusión social.

El recurso consiste en la puesta en marcha de varios proyectos orientados a la conciliación de la vida familiar y laboral de determinadas familias que, por su situación actual se encuentran en situación de desigualdad, por una situación de exclusión social.

Ofreciendo un recurso que permita a las familias en situación de exclusión social, o riesgo de exclusión social, la conciliación de su vida familiar, especialmente durante las vacaciones escolares de verano. Ofreciendo a su vez un apoyo a las familias de los niños/as mediante la alimentación diaria.

Apoyando el trabajo que se realiza con determinadas familias desde el programa de Intervención Familiar, ofreciendo una medida de apoyo familiar para aquellos/as menores con carencias en la atención que implique riesgo de desprotección o desprotección.

Favoreciendo la asistencia efectiva de los/as menores a una actividad ocio-educativa durante estos meses contribuyendo a un mejor desarrollo personal de los niños y niñas que asisten a la escuela de verano

Proporcionando a los niños/as destinatarios, cuyas familias están incluidas en alguno de los proyectos del Plan Albacete Integra, o en alguna medida especial de acceso al empleo, así como en el  Proyecto de prevención e intervención familiar, un servicio de comida que contribuya a dar continuidad a la mejora de los hábitos alimenticios adquiridos durante el periodo escolar.
 
Por tanto, los proyectos que se pondrán en marcha son los siguientes:

Proyecto KOALA I: Dirigido a mujeres víctimas de violencia de género, usuarias del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (tanto Casa de Acogida como CUR), con el objetivo de ofrecer la adecuada atención y cuidado en las necesidades básicas de los/as menores cuyas madres están trabajando, o formándose para ello. Se valorará la asistencia a las actividades del proyecto KOALA II, para aquellos menores que cumplan los requisitos de edad establecidos.

Proyecto KOALA II: Dirigido a los/as hijos/as entre 3 y 12 años de aquellas familias con las que se interviene desde los Servicios Sociales de Atención Primaria, y que se encuentran en situación de especial dificultad, ya sea por situación de exclusión social, riesgo de exclusión social, o por existir indicadores de riesgo y/o desprotección con respecto a dichos/as menores. El proyecto consiste en la apertura de dos Centros Escolares entre las 7:30 y las 15:30 horas, para realizar actividades educativas y de ocio con los participantes, cubriendo a su vez las necesidades básicas de alimentación

Servicio de comedor escolar: Los destinatarios de este proyecto son los mismos que en el caso del proyecto KOALA II, ya que consiste en la prestación del servicio de comedor para los/as participantes de las actividades de dicho proyecto. No obstante, los/as menores pueden participar sólo en uno de los proyectos, dependiendo de la valoración realizada, y de las necesidades de cada familia propuesta.

Las actividades y servicios se realizarán en los colegios Virgen de los Llanos y José Prat, atendiendo estos dos centros a todos los niños y niñas de la ciudad que necesiten de estos recursos.

Las actividades infantiles a desarrollar en los dos Centros Escolares previstos se iniciarán el 1 de julio y finalizarán cuando se inicie el curso escolar 2014/2015.
El Servicio de comedor se iniciará el 30 de junio y finalizará el 29 de agosto, por lo que a partir de esa fecha, los/as participantes podrán asistir a los Centros, a las actividades ocio-educativas.

El comedor de verano será un servicio complementario de las actividades de ocio para un total de 100 niños/as de edades comprendidas entre los 3 y 12 años, prioritariamente de familias incluidas dentro del Plan Albacete Integra o en el Proyecto de Prevención e Intervención Familiar, con necesidades y carencias sociales que aconsejen su participación en este proyecto.

Además, como ya ocurriera el año pasado, en los barrios Estrella y Milagrosa también habrá comedor de verano con 50 plazas durante los meses de julio y agosto que se costeará con el Convenio de la Tarifa Social que el Ayuntamiento tiene con la empresa Aguas de Albacete. Y las actividades educativas y de ocio se realizarán también en el propio barrio con cargo al proyecto Urbanitas.
 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Canal Pozuelo Tu operador local de confianza

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo