La banda de música de Argamasilla de Calatrava se suma a las celebraciones previas de Semana Santa con el Concierto de Primavera

Algunos de los temas con los que los aficionados a la música podrán disfrutar son ‘Nuestra Señora del Gran Poder’, compuesta por Felipe Haro; ‘Virgen de Gracia’, de Perfecto Artola; o ‘La Madrugá’ de Abel Moreno, entre otras

Sábado, 12/04/2014 | Argamasilla de Calatrava | Puertollano, Ciudad Real | Portada, Semana Santa, Cultura

La Banda de Música de Argamasilla de Calatrava ofrece su Concierto de Primavera, sumándose a los actos que se organizan para celebrar esta Semana Santa. La agrupación va a ofrecer así un concierto este sábado día 12 en el Centro Cultural a las 21,00 horas con entrada gratuita.

Cincuenta músicos de la banda de Argamasilla de Calatrava, de distintas edades y dirigidos por Joaquín Sánchez Narro, se suman a la celebración de la Semana Santa con el ya tradicional Concierto de Primavera, en el que las marchas procesionales serán las protagonistas.

Algunos de los temas con los que los aficionados a la música podrán disfrutar son ‘Nuestra Señora del Gran Poder’, compuesta por Felipe Haro; ‘Virgen de Gracia’, de Perfecto Artola; o ‘La Madrugá’ de Abel Moreno, entre otras.

Sobre las marchas procesionales

El género musical de las marchas procesionales supone un tipo de música muy particular con orígenes en las marchas fúnebres del Romanticismo musical europeo del siglo XIX, de autores como Chopin, Wagner o Schubert que pronto empezaron a ser adaptadas por bandas de música de cofradías y hermandades de Semana Santa, para ser interpretadas como acompañamiento de las procesiones.

Sobre esta base poco después empezarían a componerse ya marchas específicamente para procesionar y a aparecer autores del género como  Rafael Cebreros o  Eduardo López Juarranz.

El desarrollo y expansión llegaría en el siglo XX, cuando el género es interpretado por las bandas militares que también aportan su propio estilo a las composiciones y se incorporan giros y melodías de la música popular sobre todo andaluza definiendo definitivamente las características de las marcha procesionales.

A día de hoy se siguen componiendo marchas procesionales e incorporando al repertorio clásico existente. Y precisamente este concierto de la Banda de Argamasilla será un repaso y homenaje a este género. Marchas que también podrán escucharse interpretadas por la Banda en su entorno natural: las procesiones de la Semana Santa de Argamasilla de Calatrava.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo