Quintanilla pide la liberación de las 200 niñas secuestradas en Nigeria

imagen de Quintanilla pide la liberación de las 200 niñas secuestradas en Nigeria
Objetivo CLM
Miércoles, 01/10/2014 | Internacional | Portada, Sociedad

En su intervención en la Asamblea del Consejo de Europa

 

La diputada nacional del PP por Ciudad Real, presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso y vicepresidenta de la Comisión de Igualdad y no Discriminación del Consejo de Europa, Carmen Quintanilla, ha pedido ante la Asamblea Parlamentaria de dicho Consejo la liberación de las 200 niñas que hace ya más de cinco meses fueron secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram en Nigeria.

 

Quintanilla hacía este llamamiento en su intervención, en nombre del Grupo del Partido Popular Europeo, en el debate del informe sobre “Los Derechos de las Mujeres y las Perspectivas de Cooperación Euromediterránea” en el que se analizaba la situación de los países árabes después de la que se denominó “Primavera Árabe”. 

 

Recordó que este movimiento de revolución por la democracia en los países árabes, “en el que las mujeres jugaron un papel muy importante” no tuvo el mismo efecto ni las mismas consecuencias en todos los países ya que “mientras ha habido Estados que han avanzado de forma notable en el reconocimiento y la defensa de los derechos de las mujeres como es el caso de Marruecos y Túnez, que en sus nuevas constituciones han avanzado en materia de igualdad, en otros países como Egipto o Libia los derechos de las mujeres no sólo no han avanzado sino que han sufrido un retroceso”.

 

Por ello, la vicepresidenta de la Comisión de Igualdad y no Discriminación del Consejo de Europa destacó la necesidad de “continuar fomentando la cooperación que desde hace años viene manteniendo este organismo europeo a través del Centro Norte-Sur con los países del Sur del Mediterráneo con el fin de extender el ejemplo de Marruecos y Túnez en el resto de los países de la zona”.

 

“De ahí la importancia -según señaló Carmen Quintanilla- de la resolución que hemos aprobado en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en la que instamos a estos países a adoptar medidas para mejorar la situación de las mujeres y poner en marcha el principio de igualdad aplicándolo al derecho de familia y sucesiones, promover la participación de las mujeres en la vida pública y política y luchar contra la violencia contra las mujeres, promoviendo la información y formación sobre el Convenio de Estambul en estos países”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo