Los bomberos de Guadalajara inician una huelga indefinida

La falta de respuestas del Gobierno municipal ha potenciado la decisión del cuerpo de bomberos de la capital alcarreña

imagen de Los bomberos de Guadalajara inician una huelga indefinida
Objetivo CLM
Domingo, 08/02/2015 | Guadalajara | Portada, Sociedad

Hace una semana, los Bomberos hacían visible su malestar en el Pleno que se celebraba en el Ayuntamiento. Sus camisetas, con el lema “Bomberos quemados”, pudieron verse también a las puertas del acto conmemorativo del Día de la Enseñanza, en el centro municipal de Aguas Vivas. Era una nueva fase en la acción reivindicativa de estos profesionales municipales que desde hace tiempo vienen denunciando la dejadez del equipo de Gobierno con este servicio de vital importancia para la ciudad.

 

El pasado viernes, comparecieron a las puertas del Parque de Bomberos de la capital para anunciar el inicio de una huelga indefinida. El reparto de octavillas en el mercadillo o la recogida de firmas en change.org no han servido para obtener una respuesta a sus inquietudes por parte del equipo de Antonio Román. “Acaban de imponernos un calendario de mínimos que supone una bajada para la seguridad tanto profesional como para todos los ciudadanos de Guadalajara”, ha denunciado el portavoz de los Bomberos, Julio Prego, esta misma mañana.

 

Contradiciendo la versión del alcalde, que en los últimos días les ha acusado de estar interesados solamente en una subida de sueldo, Prego ha asegurado que su mayor preocupación es “por la situación precaria de seguridad con la que trabajamos”. Han dejado claro, eso sí, que a pesar de la huelga no van a desatender sus obligaciones profesionales.

 

En las últimas semanas, habían alertado sobre la situación, denunciando que “el Ayuntamiento de Guadalajara, con Armengol Engonga y Encarna Jiménez a la cabeza, acaban de imponer un calendario laboral para el Cuerpo de Bomberos donde se reducen los mínimos, esto significa que en lugar de 9 Bomberos cada día, ahora vamos a estar 8 , e incluso en días como hoy 7″. Calificaban de insuficiente esta dotación por turno para atender una ciudad de las dimensiones de Guadalajara. “Siete u ocho bomberos para esta capital, con 87.000 censados (aproximadamente 100.000 habitantes) es algo tan insuficiente que a nadie en su sano juicio se le ocurre plantear algo así, y menos en un servicio como el de Bomberos”, criticaban.

 

Además, la ciudad de Guadalajara tiene más de 100 calles en las que, en caso de producirse una emergencia, el vehículo de rescate de los bomberos no podría entrar de ninguna manera, según datos desvelados por los propios bomberos. Se trata de una consecuencia directa de los 2.563 bolardos colocados en las calles del centro, con un coste de 345.000 euros, durante los siete años de gobierno de Román. La media de gasto ha sido de 135 euros por bolardo.

 

Respuesta de los responsables municipales: “Es inaceptable mezclar la seguridad con una demanda salarial”

 

 

En relación con la convocatoria de huelga anunciada desde hoy por los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios (S.E.I.)  del Ayuntamiento de Guadalajara, Encarnación Jiménez, concejal de Personal, y Armengol Engonga, concejal de Seguridad, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para aclarar la postura del equipo de Gobierno ante dicha convocatoria y señalar rotundamente que “esta Corporación no se va a dejar presionar  por huelgas”.

 

“Es inaceptable”, ha añadido el concejal de Seguridad,”que se mezcle la seguridad con lo que no es más que una demanda salarial”, en referencia a la petición de los bomberos de percibir un 25% más de remuneración, o lo que es lo mismo, 400 euros más al mes. Este incremento  sería “ilegal”, según lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En el fondo de este conflicto está “única y exclusivamente” la demanda de incremento salarial.

 

En la actualidad, la plantilla del S.E.I.  está formada por 62 efectivos que “en breve” serán 65, una vez se cubran  las tres nuevas plazas de suboficial que están previstas en el Presupuesto Municipal del presente año. En concreto, el cuerpo de bomberos está formado por un oficial, 3 sargentos, 7 cabos y 51 bomberos, a los que hay que sumar los 3 suboficiales de próxima incorporación.

 

En 2007 la plantilla estaba formada por 51 efectivos. Desde esa fecha, la plantilla ha tenido un incremento neto de 14 personas, “además se ha rejuveneciendo, se han efectuado nuevas convocatorias y se han ido actualizando la escala de cabos y sargentos”,tal y como ha recordado la responsable de Personal. En 2015 se convocarán las 7 plazas de bombero conductor y se cubrirán las tres mencionadas de suboficial.

 

Jornada anual

 

En relación a la jornada anual de los trabajadores del citado servicio, se ha recordado que hacen un total de 1.607 horas anuales, con guardias de 24 horas. Este calendario se ha venido negociando en diferentes mesas sectoriales y el 29 de enero, en la Mesa General de Negociación, se incluyeron las citadas 1.607 horas, distribuidas en 67 guardias anuales de 24 horas, “lo que da una media de 5 guardias al mes”.

 

En cuanto al salario medio está en torno a los  26.293,82 euros, dependiendo de las circunstancias personales. En 2014 el S.E.I. cobró un total de 144.000 euros en horas extras, lo que según la edil “viene siendo habitual”, según la edil. En relación con las horas extra, se ha enfatizado que las de los bomberos “son distintas a las que perciben, por ejemplo otros funcionarios”. Aleatoriamente han presentado  el importe de nóminas reales correspondientes a distintos meses del pasado año y del presente, en el que se constata que en todas se constata un incremento de unos 425 euros en concepto de horas extra. En una de estas nóminas, referida al pasado mes de enero, se constata un incremento de 454 euros, correspondientes al 25% de la recuperación de la paga extra de 2012.

 

Motivo económico

 

La petición de incremento de los 400 euros brutos al mes “es el motivo de la huelga que han convocado”, tal y como ha afirmado la responsable del área de Personal. Esta tajante afirmación viene avalada por los distintos procesos y reuniones que se han mantenido con los representantes sindicales del cuerpo y en los que, tras aprobar distintas cuestiones como jornadas y una serie de mejoras en el servicio, o la reducción del absentismo laboral que en este servicio concreto ronda el 10%, “casi cuatro puntos por encima del absentismo del resto de funcionarios del Ayuntamiento”. No obstante, cuando se llegó al punto de la reclamación de 400 euros brutos al mes, es cuando se rompió la negociación, “porque es ilegal y no se puede aumentar las retribuciones y mucho menos en más de un 20% como pretendían”, ha subrayado Encarnación Jiménez.

 

“Me indigna, ha señalado la también concejal de Promoción Económica, “que se utilice este momento, justo unos meses antes de las elecciones municipales, para intentar presionarnos con estas reivindicaciones”.

 

“Vamos a continuar con la tarea de mejorar el servicio en pro de los ciudadanos, a los que se ha lanzado un mensaje de tranquilidad, “ya que el servicio está perfectamente garantizado”.

 

Cobrar un 25% más

 

Desde la Concejalía de Seguridad, Armengol Engonga ha enfatizado que “los problemas con el S.E.I. “no son  de ahora sino que se viene arrastrando desde hace años”. “Sabía que iba a llegar este momento”, ha señalado notablemente molesto el edil, “el problema tiene difícil solución” porque en su opinión y con los datos aportados, “el único fin de estas protestas es cobrar un 25% más que el salario que cobran actualmente”.

 

Ha señalado además que “se les ha escuchado y se les ha ofrecido distintas mejoras, una productividad- en función de unos objetivos a lograr-, mejoras en los equipos técnicos y humanos, y más inversiones para mejorar todo el servicio, casi un millón de euros, pero lo han rechazado todo “porque es o todo o nada”.

 

En cuanto a las denuncias relativas a la supuesta falta de  seguridad de la ciudad por la reducción de una persona en las guardias, que han pasado de , 9 a 8 efectivos, “lo único que se ha cambiado es que se ha suprimido el puesto de telefonista, por lo que a partir de ahora habrá 8 efectivos de servicio y, en caso de que tengan que abandonar el parque dichos efectivos, se pondría en marcha el protocolo para traspasar las llamadas a la Policía Local.

            

Demanda salarial           

 

“Es impresentable que se juegue con la seguridad de los ciudadanos”, achacando a la disminución de un efectivo a que la ciudad vaya a quedar desasistida. En las distintas reuniones celebradas, ha aclarado el edil, se aceptaba bajar de 9 a 8 efectivos, “si cobraban los mencionados 400 euros más al mes”.  “Es inaceptable -ha subrayado Engonga- que se mezcle la seguridad con una demanda salarial. Este gobierno no acepta medidas de presión”.

 

No obstante, ha mostrado su voluntad de dialogo “siempre que dejen las presiones”, ha matizado. Ha recalcado que “no hay ningún problema de seguridad” y ha apelado a la profesionalidad de los integrantes del cuerpo de bomberos para que este problema se resuelva de la mejor manera.

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo