Estos tres eventos culturales proporcionan personalidad a la ciudad y constituyen un reclamo turístico
El Ayuntamiento de Guadalajara rendirá homenaje a la Semana Santa, el Tenorio Mendocino y el Maratón de los CuentosObjetivo CLM En relación a las inversiones en bienes patrimoniales que se realizarán a través de esta modificación de crédito, la concejal de Cultura, Isabel Nogueroles, ha explicado que tendrán como fin embellecer la ciudad a través de esculturas. “A través de estas esculturas, que serán tres, se homenajearán eventos relevantes dentro del ámbito cultural, que tienen en común el estar impulsados por los ciudadanos y el haber sido respaldados por el Ayuntamiento”.
Las estatuas tendrán como temas centrales la Semana Santa, el Tenorio Mendocino y el Maratón de los Cuentos.
A través de la primera de ellas, la correspondiente a la Semana Santa, “se quiere rendir un homenaje a las cofradías y hermandades, que hacen posible que año tras año esta celebración perdure combinando la religiosidad, el arte y la devoción”. La escultura propuesta representará a dos nazarenos inspirados en los que procesionan en Guadalajara.
La segunda escultura hará referencia a uno de los eventos más arraigados en el calendario cultural de otoño. Se trata del Tenorio Mendocino, que se representa en Guadalajara desde 1992, teniendo como escenarios los monumentos mendocinos de la ciudad. Al igual que la Semana Santa, está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. La figura que se va a representar corresponde al Comendador de Calatrava, Gonzalo de Ulloa y padre de doña Inés.
El último evento cultural que se representará será el Maratón de los Cuentos, gran fiesta de la narración oral que se celebra en la ciudad desde 1992. En esta ocasión, la escultura que se propone es la protagonista del cuento de la Bella Durmiente. Haciendo una conexión histórica de la ciudad con la Real Fábrica de Paños, la figura que se representará será una niña sentada junto a una rueda y con el huso en su mano.
Las tres esculturas tendrán una altura máxima de entre 1,5 y 2,5 metros. Su terminación será en aleación de bronce.
Tal y como ha señalado la concejal, “con esta iniciativa la ciudad, a través del Ayuntamiento, pretende poner en valor estas tres citas culturales, que proporcionan a la ciudad personalidad y constituyen un reclamo turístico”. |
Agregar comentario